El “Pasocucho, Sendero Quitumbino” educa a la comunidad

Los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe fomentan el cuidado y preservación de  las especies de animales y plantas nativas que habitan en la quebrada de Pasocucho.

Estudiantes, docentes y autoridades educativas de la institución, desarrollan varias actividades para el cuidado, preservación y mantenimiento del  tramo de la quebrada que atraviesa a la institución educativa, a la cual se le denominó  “Pasocucho, Sendero Quitumbino”.

Para ello, la institución cuenta con un Comisión, compuesta por estudiantes, padres de familia y docentes, quienes permanentemente realizan: poda técnica de ramas, limpieza de los senderos, cuidado y mantenimiento de las plantas del lugar, señalética, entre otras.

Sin embargo, las actividades trascienden las puertas del establecimiento, puesto que también  se  invita a instituciones educativas del sector, para que puedan conocer, mediante visitas guiadas, por parte de los  alumnos de la Quitumbe, sobre las bondades, beneficios e importancia de respetar y proteger estos espacios naturales y de cómo todos los ciudadanos podemos ser partícipes  de mantenerlos vivos.

Para las autoridades de la Quitumbe, estas acciones motivan a los estudiantes a desarrollar un sentimiento de empatía y responsabilidad con nuestro entorno ambiental; se plantea a futuro realizar nuevas acciones para fortalecer este lugar, en beneficio de toda la  comunidad, como parte de  las actividades en el marco de las buenas prácticas ambientales.

Las quebradas constituyen ecosistemas biodiversos que albergan a especies nativas de animales y plantas, su mantenimiento y cuidado es vital para lograr la armonía y equilibrio natural, es por ello que en junio del 2012 fueron declaradas como patrimonio natural de la ciudad, formando parte del sistema de recuperación y protección ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *