El Centro de Convenciones Bicentenario estará listo en agosto de 2018

Una diversidad de valles y montañas, con temperaturas que oscilan de -2°C a 27° C con lluvia, sol, vientos en el mismo día, un Centro Histórico declarado Patrimonio Cultual de la Humanidad, glaciares permanentes, páramos húmedos y secos, bosques montanos, Quito a más de ser una ciudad es un territorio vasto con diversidad de paisajes donde lo humano se entreteje con lo natural y con la historia milenaria.

Todas estas características hacen de Quito una ciudad única, especial, mágica: razones suficientes para apostar para que la capital se convierta en un destino turístico no solo de placer, sino también de negocios, aventura y gastronómico. Uno de los pasos para lograrlo es la construcción del Centro de Convenciones Bicentenario.

En 2017, el Municipio de Quito inició la construcción del Centro de Convenciones Bicentenario. Un espacio de 16.235.62 m2 que está enfocado en potenciar el turismo de negocios. Este tipo de infraestructura genera que el visitante se quede por más días en la ciudad, tiene un mayor nivel de gasto y genera nuevos ingresos.

El Centro de Convenciones es parte de la nueva centralidad Bicentenario, que en 11 hectáreas de extensión, contempla la construcción del Centro de Convenciones, un área comercial, dos torres de departamentos, un centro de negocios, un ágora de conciertos y un área comercial. Además se complementa con infraestructura pública como el nuevo Bulevar Amazonas, el Parque Bicentenario y la estación El Labrador del Metro de Quito.

“Este gran centro de Convenciones está aportando no solamente al turismo y al dinamismo económico de la ciudad, sino también al ornato de la ciudad. Hemos visto que es un modelo arquitectónico realmente muy bonito y cumple con las especificaciones técnicas de un centro de Convenciones de primer nivel”, señala Álvaro Maldonado, Secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad.

El modelo de gestión de la centralidad Bicentenario está basado en una relación muy cercana con el sector privado, comenta Álvaro Maldonado, Secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad. “Este edificio lo construye el Municipio pero lo operará un ente privado”, señala. El 5 de diciembre la Empresa de Promoción Turística del Municipio lanzó el proceso para la búsqueda del socio estratégico, quien operará el Centro de Convenciones.

Esta obra, que registra un 75% de avance, estará operativa en el segundo semestre de 2018. En el mes de septiembre se realizará la Feria Mundial Agriflor, el nuevo Centro de Convenciones acogerá a los grandes productores de flores del país y el mundo.

El arduo trabajo de promoción que desarrolla el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, ha sido determinante para que importantes encuentros internacionales escojan a la capital ecuatoriana como sede en los próximos cuatro años (2018, 2019, 2020 y 2021). Hasta el momento se han confirmado 21 eventos, entre los que se destacan: el XII Congreso Latinoamericano de Botánica (ALB); Routes Americas; Agriflor; Encuentro de Geógrafos de América Latina; Pan-American League of Rheumatology Associations (PANLAR); Annual Meeting of the Pacific Association of Pediatric Surgeons, entre otros.

La construcción del Centro de Convenciones Bicentenario está dividida en dos etapas. En la primera, que se encuentra en ejecución, se construyen 16.235.62 m2 distribuido en dos plantas:

En la Planta Baja se edifica el lobby principal de ingreso, el cual está diseñado para ser un área amplia y con mucha luz natural. En este piso se contará con dos salones para exhibiciones de 2.500m2 cada uno y el área de carga con zonas de maniobras y espacios de carga/descarga cubiertos con capacidad para camiones de 4 a 8 toneladas.

En la Planta Alta se levantará un gran salón de eventos de 2.500 m2 aproximadamente, el cual podrá subdividirse en salones pequeños para eventos. También se tiene planificado un auditorio con capacidad para 500 personas con un ventanal con vista al parque. Esta nueva infraestructura cumple con los requisitos para que se desarrollen ferias, reuniones y convenciones de alto nivel, de esta manera se impulsa a la ciudad capital como un Destino Turístico de Reuniones, Convenciones y Negocios.

Un comentario sobre “El Centro de Convenciones Bicentenario estará listo en agosto de 2018

  • el 30 enero, 2023 a las 2:56 pm
    Permalink

    YO VEO QUE EL SECTOR POR EL MISMO MUMICIPIO , NO PERMITE QUE SE DE EN EL SECTOR UNA REACTIVACION , SE FUE EL AEROPUERTO Y EL SECTOR QUEDO COMO BALDIO . ESE DICHO EDIFICIO DE CENTRO DE CONVENCIONES ES UN ELEFANTE BLANCO.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *