Con sesión solemne la Sucre finalizó fiestas de aniversario
El Teatro de la emblemática Unidad Educativa Antonio José de Sucre, se vistió de gala para la sesión solemne con la cual la institución, decana de la educación municipal, cerró con broche de oro las festividades por sus 124 años de vida.
El evento contó con la presencia de: Mario Granda, Concejal Metropolitano de Quito en representación del Señor Alcalde de Quito; Alejandro Sáenz, Secretario de Educación (s); Patricio Baquero, Director Metropolitano de Inclusión Social; autoridades educativas, padres de familia, estudiantes e invitados especiales.
Richard Fierro, rector de la institución dio la bienvenida a este evento de gran importancia para la unidad educativa, agradeció la presencia de todos los asistentes y señaló que estos 124 años han significado: “Reconocer a la Sucre con una historia, con trascendencia, reconocer lo que han hecho las autoridades de turno, reconocer el número de generaciones que han pasado con una vasta formación académica… Haber logrado un cambio en la cultura institucional donde existe un compromiso real, profundo, y, en la parte de infraestructura se ha conseguido ampliar los servicios que permitan desarrollar y fortalecer una formación integral e integrada”.
Así también agradeció la labor responsable, comprometida y dedicada de todos quienes forman la institución gracias a cuyo trabajo y esfuerzo se refleja día a día en las aulas, para el desarrollo y formación de los estudiantes, razón de ser de todos quienes pertenecen a la Sucre.
Por su parte el Concejal Mario Granda quién, a nombre del Alcalde de Quito, felicitó a la centenaria Sucre y señaló: “Que gusto una vez más estar presente en este prestigio y tradicional establecimiento educativo de la ciudad de Quito…orgullo de los quiteños…La Sucre es más que festejar un año de vida, la Sucre esta no solo en el corazón de los alumnos, de maestros de padres de familia, la Sucre está en el corazón de todos los quiteños…”
El concejal hizo también mención a las diferentes obras que el gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, ha gestionado para la institución educativa como son: Cambio de 2.860 m2 de tejuelo en terrazas y techo del edificio patrimonial, Cancha sintética de fútbol, de 510 m2 de césped sintético y Polideportivo “El Gran Mariscalino”, de 553.82 m2 de área, en el espacio rehabilitado de la ex piscina, obras que suman una inversión de 382.000 dólares.
Por su parte, Alejandro Saénz, Secretario de Educación, Recreación y Deporte (s), ratificó el compromiso de la secretaría para continuar con el fortalecimiento de la infraestructura del Subsistema Metropolitano de Educación, al tiempo de felicitar la labor y compromiso de la comunidad educativa de la Sucre.
En el evento se rindió un justo homenaje a varios docentes y personal que se acogió al beneficio de la jubilación y a quienes cumplieron 25 años de labor en el establecimiento.
El marco musical estuvo a cargo del grupo “Ensamble” de la Casa de las Bandas quienes deleitaron con un variado repertorio. Y con este evento se cierra este capítulo en la historia de la Sucre, por un año más de trabajo, desarrollo y compromiso con la educación municipal.