10 recomendaciones para vivir el mejor Carnaval en Quito

Quito te invita a disfrutar de la fiesta y alegría del Carnaval con paseos, desfiles, exposiciones, presentaciones artísticas, fiestas populares y festivales, en el mes de febrero.

1. Desfile del Carnaval de Yaruquí:

El desfile iniciará en el Parque Central y luego los participantes se dirigirán hacia el estadio de la población / febrero 10 / 09h00 / gratuito.

2. Desfile de Carnaval de Cumbayá:

El desfile iniciará en el Parque Central del poblado y los participantes se dirigirán hacia la antigua estación del tren / febrero 11 / 11h00 / gratuito.

3. Desfile por Carnaval de El Quinche:

Desfile organizado por la Iglesia de la parroquia / Parque Central / febrero 17 / 14h00 / gratuito.

4. Carnaval de Amaguaña

  • Desfile Chillo Jijón. Presentación artística Proyecto Coraza, comparsas y participación de la comunidad / Barrio Chillo Jijón / febrero 10 / 10h00.
  • Corso de flores y serpentinas de balcón a balcón. Bandas de pueblo, comparsas, delegaciones nacionales e internacionales y participación de barrios representativos / Centro de Amaguaña / febrero 11 / 09h00 a 13h00.
  • Carnaval Andino. Presentación artística Raíces Folk, La Metro Band, Banda Santa Marianita del Empedrado / Comuna El Ejido, Plaza de Ritualidades / febrero 11 / 13h00.
  • A la voz del Carnaval. Presentación artística de Soneo, Yo Me Llamo Américo, Sandunga y Papaya Dada / Centro-Estadio Municipal / febrero 11 / 13h00.
  • Rock del Valle. Presentación artística de la agrupación ganadora del Chillo Fest 2017: Activa-T. Distorsión Social y Necrofilia / Coliseo Gabriel Vallejo / febrero 11 / 12h00.

5. Carnaval Pacto

  • Show artístico. Presentación del Yumbo Carnaval 2018. Elección y coronación Reina de Carnaval Pacto 2018 / Cancha de Voley / febrero 10 / 20h30.
  • Festejo del Yumbo. Desfile de comparsas y carros alegóricos, cabalgata, Festival de comida típica, «Cariocazo» carnavalero, baile general / calles principales / febrero 11 / desde 10h00.
  • Ciclo ruta. Zanqueros / calles periféricas / febrero 12 / 09h30.

6. Puéllaro

  • Desfile de la Confraternidad. Desde estadio hasta Parque Central / febrero 10 / 13h00 / gratuito.
  • Danzas de la localidad. Parque Central de Puéllaro / febrero 10 / 14h00 / gratuito.
  • Pase del Chagra. Parque Central de Puéllaro / febrero 10 / 15h30 / gratuito.
  • Carrera de coches de madera. Desde sector de Piango al Parque Central / febrero 10 / 16h30 / gratuito.
  • Baile general. Estadio / febrero 10 y 11 / 20h00 / gratuito.
  • Caravana vehicular. Desde la Iglesia parroquial hasta «La Gruta» / febrero 11/ 10h00 / gratuito.

7. Actividades en museos y centros culturales en el Centro Histórico

  • Torres de San Francisco. Visita el balcón más lindo de Quito / Museo Franciscano Pedro Gocial / todos los viernes del año / horarios 10h00, 11h00, 12h00, 15h00 y 16h00 / 4 USD adultos.
  • Sala Guaguas para pequeños científicos. Vive la ciencia desde la acción y el juego / Museo Interactivo de Ciencias / de miércoles a domingo, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00) / 3 USD adultos, 2 USD estudiantes, 1 USD niños y adultos.
  • Nueva Sala Quito. Diviértete en la renovada maqueta de Quito con innovadores recursos tecnológicos y educativos que te llevarán a conocer a tu ciudad con todos tus sentidos / Museo Interactivo de Ciencias / de miércoles a domingo, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00) / 3 USD adultos, 2 USD estudiantes, 1 USD niños y adultos.
  • Religiosidad popular, tema de exposición en Quito. Muestra que destaca uno de los aspectos más importantes de la religiosidad popular, “los ex votos”, ofrendas que hacían a los santos como testimonio de gratitud por los milagros obrados, a favor de una persona o de la colectividad / Museo de Arte Colonial / de 09h00 – 17h30 / hasta 18/02/2018 / gratuito.
  • «San José: el santo silencioso». Observa a través de la puesta en escena de veinte obras de arte, datadas entre los Siglos XVIII y XIX, varios datos históricos de gran valía acerca del padre de Jesús de Nazaret / Museo del Carmen Alto / 09h00 – 17h30 / 3 USD adultos, 2 USD estudiantes, gratis especiales / hasta 26/03/2018.
  • Desmarcados: Exposición que analiza los indigenismos a través de nuevas indagaciones / Museo de la Ciudad / 09h30 a 17h30 (último ingreso 16:30) / hasta 13/05/2018 / gratuito.
  • Carnaval en la Catedral: Conoce por primera vez el campanario, sube 70 gradas en forma de churo y si deseas llegar a lo más alto de la Iglesia de La Catedral, tienes que subir 53 gradas más / Catedral Primada de Quito / lunes 12 y martes 13 de febrero / 10h00 – 19h00 / 5 USD por persona, niños menores de 8 años, con cédula no cancelan.

8. Ciudad Mitad del Mundo

  • Presentación grupo de danza. Plaza de talleres y Plaza Central / febrero 12 y 13 / de 12h00 a 14h00 / 3.50 USD adultos, costo de ingreso a la Ciudad Mitad del Mundo; 7.50 USD adultos full pass (acceso a todos los atractivos de la ciudad); niños y personas de tercera edad cancelan la mitad del costo de la entrada.
  • Presentación de artistas. Febrero 12: Paulina Tamayo, Trío Valentino, Las Rodríguez. Febrero 13: Azuquito, Grupo Dulce Veneno, Grupo Skala / Plaza Cultural / 3.50 USD adultos, costo de ingreso a la Ciudad Mitad del Mundo; 7.50 USD adultos full pass (acceso a todos los atractivos de la ciudad); niños y personas de tercera edad cancelan la mitad del costo de la entrada.

9. Calacalí

IX Edición Seminario Turismo de Aventura. Encuentro para establecer alianzas y planificación de las acciones necesarias para difundir la calidad de las rutas y servicios de turismo en el noroccidente de Pichincha mediante la visita y realización de actividades turísticas planificadas en la zona / del 08 al 11 de febrero / 100 USD (incluye hospedaje en carpa, almuerzos, movilización interna, equipos, guías y certificado de 40 horas prácticas).

10. Paseo en Quito Tour Bus

Conoce los principales atractivos turísticos de Quito este feriado a bordo del bus de dos pisos del 09 al 13 de febrero. Consulta precios e itinerarios en www.quitotourbus.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *