Alcalde Rodas presentó proyecto para mejorar la nutrición en bares escolares

La Unidad Educativa Bicentenario, fue el escenario en el cual la mañana de este miércoles 7 de marzo, con la presencia de los alumnos de planteles municipales, el Alcalde Mauricio Rodas, realizó el lanzamiento del proyecto “Pilas con las Vitaminas”, iniciativa de nutrición escolar que permitirá incrementar bares saludables en instituciones educativas del Distrito.

El Burgomaestre dijo que “Pilas con las Vitaminas” es una iniciativa de la Alcaldía de Quito para promover una alimentación saludable y una cultura de vida sana en nuestros niños y jóvenes. Se está iniciando este proyecto con 6 unidades educativas municipales en las cuales se han hecho adecuaciones en sus bares para distribuir y ofrecer alimentos saludables a los alumnos.

Como parte del proyecto se incluye la capacitación a padres de familia, docentes y a la comunidad en general respecto al tipo de comida que debemos consumir para mantenernos sanos. Esta iniciativa municipal se realiza para combatir las enfermedades crónicas no transmisibles que representan el 53% de la causa de mortalidad en nuestra ciudad.

La hipertensión, la obesidad, presión arterial, exceso de triglicéridos, colesterol en la sangre son varias de las principales causas de muerte, por ello es importante combatirlas generando una cultura de vida sana y alimentación saludable desde la infancia y a lo largo de toda la vida.

El Burgomaestre manifestó que en Quito mejorará la alimentación y nutrición de niños y adolescentes a través de este proyecto que se desarrolla como parte de la Alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg Philanthropies, una red mundial de ciudades dedicadas a la reducción de enfermedades no transmisibles (ENT), dirigida por Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de las Naciones Unidas para la lucha contra las ENT y exalcalde de la ciudad de Nueva York.
Quito trabajará junto a Bloomberg Philanthropies, el equipo colaborador de implantación Vital Strategies y el apoyo de la Organización Mundial de la Salud para instalar soluciones probadas que salven vidas y mejoren el entorno donde las personas viven, trabajan y juegan.
Está iniciativa permitirá que Quito sea una ciudad saludable que todos nos ciñamos a parámetros de una alimentación adecuada y de práctica deportiva que beneficiara la saludos de los habitantes del Distrito Metropolitano.

“Pilas con las Vitaminas” se está aplicando a 6 Unidades Educativas Municipales, beneficiando directa e indirectamente a más de 30 mil personas incluidos los alumnos, padres de familia, docentes que también recibirán capacitación sobre la alimentación saludable. En una segunda etapa el programa se extenderá hacia el resto de planteles educativos del Municipio de Quito.

José Rúales, Secretario Metropolitano de Salud, dijo que esta actividad se realiza coordinadamente con varias instancias municipales a fin de promover una alimentación saludable a los escolares de las UEM, mejorar la actividad física y poner de moda alimentos como frutas, verduras, hortalizas. Se trata de optimizar la imagen del mercadeo y la capacidad de venta de los bares escolares, limitar un poco la venta de productos que no son nutritivos y que se expenden en el exterior de las escuelas en especial bebidas azucaradas, gaseosas y fritos.

Juan Vasconez, representante de Ecuador de la OMS, tras felicitarle al Alcalde Rodas por llevar adelante este proyecto que ayuda a cambiar la salud y bienestar de la población, dijo que esta iniciativa merece toda la felicitación y todo el apoyo desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Para la Salud (OPS).

Señalo que los bares escolares se constituyen en una caja de resonancia para la comunidad porque allí están los niños, padres de familia y maestros, acompañando, aprendiendo, supervisando que esta alimentación sea la más adecuada para los niños y jóvenes y que la actividad física se realice de manera adecuada.

Este espacio de encuentro es fundamental entre unidades del Municipio y entre otras instituciones porque se encuentran educación, salud, Gobierno Local bajo el liderazgo del Alcalde buscando que todas las instituciones, que los recursos públicos y privados confluyan por el bienestar de los niños en un territorio.

El Alcalde de Quito, compartió con los estudiantes de los planteles educativos municipales los alimentos que en su mayoría fueron sembrados en los huertos y que estuvieron expuestos en los stands levantados en la Unidad Educativa Bicentenario.

 

2 comentarios sobre “Alcalde Rodas presentó proyecto para mejorar la nutrición en bares escolares

  • el 12 marzo, 2018 a las 3:42 pm
    Permalink

    Ma lo stesso Polansky che un mese fa ha perso in sue set facili da Giannessi a Quito e una settimana dopo da Stetone a NY? Male Berrettodura da digerire una sconfitta del genere. Siamo ancora lontani ma ci crediamo!! Daje

    Respuesta
  • el 17 abril, 2019 a las 8:51 pm
    Permalink

    Es interesante el proyecto. La inquietud, es si en alguna etapa estan involucradas personas especializadas en nutricion. Ya que hubiesen aportado con la planificacion y seria de gran apoyo para su ejecucion.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *