Simulacros de evacuación en Quitumbe

La Alcaldía de Quito, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, y la Administración Zonal Quitumbe, lleva a cabo un proceso de prevención y respuesta para la comunidad en caso de eventos adversos, ya sean naturales o de otro tipo. Moradores del barrio Igualdad Social y Tambo del Inca 2 recibieron capacitaciones.

Con los moradores de algunos barrios la zona Quitumbe se llevó a cabo la capacitación a la ciudadanía frente a eventos adversos, dentro del programa Quito Listo. Esta vez se trabajó con moradores de los barrios Igualdad Social y Tambo del Inca 2. En el primer momento se realiza un mapa de riesgos y recursos, donde se ubican las zonas susceptibles de movimientos en masa, inundaciones y otros riesgos naturales.

Posteriormente, se identifican los puntos seguros y de encuentro, que pueden ser casas barriales, escuelas, iglesias, entre otros. Asimismo, se identifican rutas principales y alternas de evacuación, la preparación de la mochila de emergencia que debe contener, entre otras cosas: alimentos no perecibles, documentos personales, una mudada de ropa, radio con pilas, velas, fósforos, para 72 horas. Se explicó también que la misma debe ser por persona, no por familia, y que no rebase las 30 libras de peso.

Además, se conformaron comités de riesgos que tiene brigadas de emergencia para primeros auxilios, incendios y evacuación, los mismos que son integrados por voluntarios de la ciudadanía. Finalmente, se dio paso al simulacro para medir tiempos de respuesta y afinar otros detalles que garanticen la integridad física y moral de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *