Conductores y ciclistas conviven en la ciudad

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de BiciQuito impulsa un modelo de ciudad basado en la protección de los actores viales y el medio ambiente, por ello es importante la convivencia en armonía entre conductores y ciclistas.

Los peatones y ciclistas, son los usuarios más vulnerables, razón por la cual los conductores deben priorizar la circulación de estos actores en la vía. La bicicleta pública reporta un promedio de 700 viajes diarios, por lo que se puede llegar a considerar que los ciclistas urbanos están ganando presencia en temas de movilidad en la ciudad.
Para hacer consciencia de una mejor y respetuosa convivencia, ciclistas y conductores están obligados a entenderse y convivir bajo normas y reglamentos que faciliten una movilidad segura.

El ciclista siempre tiene prioridad ante un vehículo que gire en un cruce vial.

Es necesario reducir la velocidad del vehículo en el momento de realizar el adelantamiento. Si la situación lo requiere, la velocidad deberá igualarse a la del ciclista para evitar accidentes en la vía.

La distancia lateral que un conductor debe dejar durante un adelantamiento a un ciclista no debe ser inferior a 1.50 m.

Los ciclistas deben de abstenerse de circular por los carriles de media y alta velocidad.

Las aceras son para los peatones, en caso de tener que circular hay que bajarse de la bicicleta.

Anímate a formar parte de la comunidad #BiciQuito que vela por la movilidad y el ambiente que respiramos los quiteños. Para mayor información, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito, Twitter @AMTQuito @BiciQuito y nuestra línea de ayuda 1800 268 268 en la que estamos prestos para atender sus consultas.

Un comentario sobre “Conductores y ciclistas conviven en la ciudad

  • el 21 junio, 2019 a las 9:57 am
    Permalink

    Yo vivo en el sur de Quito y me transporto al norte, tengo vehículo pero me muevo más rápido en bici, y en los espacios que están pintados los muñequitos que puede circular la bici incluso ahí pitan los vehículos, además es terrible porque dice que debemos abstenernos de utilizar carriles de media y alta velocidad, cómo le hago si vivo al sur y debo moverme al norte y todas las vías son de alta y media velocidad y no todas . Yo creo que sería efectivo que nos dejen utilizar la vía del trole y ecovía pero incluso ellos se pasan las paradas, van a velocidad mayores de 40km/h que es lo marca la ley, pero resulta que tampoco podemos utilizar esas vías.
    Además recuerden que la bicicleta no contamina el ambiente y nos ayuda a que no haya más obesos, no hay un sistema de circulación de bicis desde el sur, por favor DARME SUGERENCIAS SINO VOY A SEGUIR INVADIENDO VÍAS.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *