Regula tu Barrio: 246 barrios gestionados en 3 años en Quitumbe

El proyecto municipal Regula tu Barrio fue creado en 2010 y desde entonces está controlado por las administraciones zonales. Esta Unidad Especial Regula Tu Barrio, UERB, es la encargada de procesar y canalizar los procesos de regularización de la ocupación informal del suelo, agilita los trámites e informes pertinentes para la legalización de los diferentes barrios.

Este proceso se lo realiza mediante un estudio social, legal y técnico donde se presentan las necesidades individuales de cada barrio y así poder generar las respectivas soluciones. Para la regularización y socialización de barrios existen 3 etapas de gestionamiento:

Fase Socio Organizativa: Consta en la verificación del tipo de construcción o el estudio previo del terreno, además es un proceso participativo junto a los representantes de cada barrio en asambleas establecidas por la Comisión de Gestionamiento de Territorio.

Fase Legal: Para el cumplimiento de esta fase es indispensable la documentación legal que cumpla con las obligaciones requeridas.

Fase Técnica: Está consolidada por el 35% del territorio y posee 8 años de vigencia, este proceso da apertura a la obtención de servicios básicos, ayuda a concientizar y a sensibilizar acerca del uso adecuado de cada uno de estos servicios. Para la obtención de este beneficio es necesario disponer de tres planos, en los cuales se verifica el área verde, las construcciones aledañas y los riesgos que pueden existir.

Primer Plano: Levantamiento topográfico; Segundo Plano: Informe de trazado vial y Tercer Plano: Borde suprior de quebradas y riesgos. Una vez cumplidas con las tres fases propuestas, la unidad de gestionamiento emite un informe de comisión de subsuelo y realiza un llamado a una mesa general institucional, con el fin de la aprobación del proyecto de tal manera que se brinde ayuda a toda la comunidad. El tiempo estimado para dicha aprobación dependerá de cuanto se demoren los barrios en la obtención de los trámites legales correspondientes.

La entrega de los títulos de propiedad por parte de la Alcaldía a través de la UERB es gratuita, así como el pedido de abogados, arquitectos u otro tipo de profesionales vinculados al caso.

Socialización del proceso de Regularización de Barrios

Se convoca a una reunión a los moradores del sector, con el fin de dar a conocer los diferentes pasos a seguir para la regularización de su barrio, de igual forma, poder explicarles de mejor manera el uso que deben dar a las áreas verdes inhabitadas. Siendo estas aéreas obtenidas mediante una ordenanza comprada directamente a un copropietario, al mismo tiempo durante la reunión el propio el barrio es quien decide sobre la utilidad que se le al espacio.

El proyecto Regula Tu Barrio, ha registrado varias obras y beneficiados desde su inicio. En los últimos  años se han presentado: 71 barrios gestionados (2015); 98 barrios gestionados (2016) y 77 barrios gestionados (2017) La gran mayoría de estos barrios ya dispone de una ordenanza y varios dueños de los terrenos ya han obtenido su escritura propia.

Según Pablo Melo, director de la UERB zona Quitumbe, afirma que es muy gratificante el poder ayudar a tantas personas en las legalizaciones de sus barrios, y a su vez se siente en el compromiso de seguir apoyando a más gente con la necesidad de conseguir de manera legal y factible sus propiedades.

2 comentarios sobre “Regula tu Barrio: 246 barrios gestionados en 3 años en Quitumbe

  • el 21 marzo, 2018 a las 8:08 pm
    Permalink

    Sres, para cuando se ocuparán de otros sectores periféricos como Puembo, Tumbaco, aquí también existen esos problemas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *