Municipio de Quito entregó premio Manuela Espejo
El jueves 8 de marzo, en la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano, se condecoró con el Premio Manuela Espejo a Lourdes Torres, Promotora de derechos de las trabajadoras sexuales.
Lourdes Torres, dirigente de la Asociación Pro Defensa de la Mujer, señaló que este es “un reconocimiento para ella y todas las trabajadoras sexuales que luchan por el respeto y la inclusión”.
Lourdes Torres fue seleccionada tras ser postulada por tres organizaciones sociales por su trabajo constante para reformar la ordenanza 127 y por su lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria en el gremio de trabajadoras sexuales.
Para la activista, que lleva 25 años como dirigente, el trabajo desde 112 casas de tolerancia y desde las calles de 5 400 mujeres que se dedican al trabajo sexual tiene el objetivo de terminar con el estigma de su oficio y promover a Quito como una ciudad incluyente: «nosotras tenemos doble vida, una en nuestro hogar y otra en nuestro trabajo. Una sonrisa afuera y nadie sabe lo que vivimos dentro».
Su labor en la actualidad se encamina para que el trabajo sexual sea legalizado y se realice en el marco del respeto a sus derechos. “Es una lucha. Antes éramos prostitutas, meretrices. Ahora somos trabajadoras sexuales. Y la lucha no queda aquí, sigue adelante”, concluyó.
El premio Manuela Espejo está establecido en la Ordenanza Metropolitana 0235, la que indica que será entregado: “…a una mujer que haya cumplido una labor preponderante en el desarrollo de la ciudad o del país, a través de actividades cívicas, culturales, educativas, sociales, ecológicas, laborales y que merezca ponerse se relieve como ejemplo de las futuras generaciones”.