Inició construcción del Paseo de La Guaragua
La Alcaldía de Quito en el marco del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico, inició la construcción del Paseo de La Guaragua, en la histórica calle Galápagos del Centro Histórico de Quito.
La intervención a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio, comprende la ejecución de los siguientes trabajos: construcción de plataforma única, colocación de piso podo táctil para la movilización de personas con discapacidad visual, mejoramiento del sistema de iluminación y pintura de las edificaciones patrimoniales.
El tramo a intervenirse en la calle Galápagos, comprende un espacio de aproximadamente 150 metros lineales comprendidos entre las calles Guayaquil y Vargas.
La intervención inició con el levantamiento del piso de piedra sillar, el piso de hormigón armado y el retiro del graderío de piedra de la calle Galápagos conocida como La Guaragua.
Una vez que finalice el retiro del piso, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito – EPMAPS, iniciará de inmediato la reparación de los colectores y el sistema de alcantarillado de la calle Galápagos.
El plazo de la obra es de 2 meses. Al momento en la construcción del nuevo Paseo de La Guaragua, laboran 12 obreros y 4 técnicos.
La intervención fue ampliamente socializada con moradores, dueños de locales comerciales y comerciantes del Mercado Arenas.
Los comerciantes del tradicional Mercado Arenas están felices por el inicio de los trabajos, por cuanto el Paseo permitirá fortalecer sus actividades, convirtiéndose en un importante centro de la cultura, el deporte y el comercio.
“La construcción del paseo ha sido un clamor de la ciudadanía y del pueblo de Quito, gracias al señor Alcalde por iniciar los trabajos, esta es una obra emblemática, por la cual le vamos a recordar por siempre”, manifestó el señor Pablo Naranjo, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Arenas.
Con la construcción de los nuevos Paseos, que forman parte del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico, el Municipio de Quito prioriza la movilidad del peatón otorgándoles espacios seguros, dignos y de calidad, además de reducir considerablemente la contaminación ambiental y mejorar la accesibilidad y seguridad peatonal.