Plan Operativo: Dispositivo de Tránsito feriado 1 de Mayo

La Agencia Metropolitana de Tránsito con el fin de garantizar la seguridad vial de los capitalinos, ha desarrollado un plan operativo basado en los siguientes puntos de control y gestión: ejes viales, terminales terrestres, lugares de concurrencia masiva y movilizaciones por el Día del Trabajador. Para el correcto desarrollo y ejecución del mismo se contará con 1894 Agentes Civiles de Tránsito.

El dispositivo de control en los ejes viales de salida e ingreso a la ciudad serán en: Av. Simón Bolívar, Panamericana Norte, Av. Interoceánica, Av. Maldonado, Av. Mariscal Sucre y en la Av. Gral. Rumiñahui. En el sector del Peaje, se coordinará con Policía Nacional.

Las cinco terminales terrestres del DMQ: Quitumbe, Carcelén, La Marín, Río Coca y La Ofelia serán parte del exhaustivo control previsto para este feriado. Con esto lo que se quiere lograr es que las unidades de transporte público brinden un servicio de calidad a todos los ciudadanos.

En los lugares de concurrencia masiva tales como Centros Comerciales y Sitios Turísticos, también contarán con las presencia de Agentes Civiles de Tránsito. Los balnearios de: La Moya, El Tingo, Rumiloma y Cunuyacu estarán vigilados por 64 Agentes entre sábado y domingo.

En los parqueaderos del Centro Histórico, los ACT realizarán cierres momentáneos para permitir el ingreso y salida de vehículos de los estacionamientos Municipales y Particulares.

La movilización por el Día del Trabajador, se prevé inicie en el parque El Ejido recorriendo la Av.10 de Agosto y la calle Guayaquil hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. El sistema público de Trolebús, tendrá sus retornos en el Sur hasta la estación La Recoleta; y en el Norte hasta la estación Santa Clara.

Si su destino es el norte y sur de la ciudad, tome las siguientes vías alternas: Av. Mariscal Sucre, Av. Velasco Ibarra y Av. Simón Bolívar. Durante el recorrido se contará con la presencia de Agentes que garantizarán la seguridad vial en el sector.

Se recomienda revisar las condiciones técnico-mecánicas de su vehículo antes de conducirlo.

Para mayor información, consultas, dudas o denuncias ponemos a disposición nuestra línea telefónica 1800-AMT-AMT y nuestras cuentas en redes sociales, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *