Alcalde Rodas: “Revocatoria del mandato es única y exclusivamente por el tema taurino”

“La revocatoria de mandato, planteada por Diabluma, es única y exclusivamente por el tema taurino. No solo llama la atención por el cambio de postura del Consejo Nacional Electoral, (CNE), sino que hay un hecho adicional porque hay una sentencia de la Corte Constitucional que señala que en este tema no ha habido ningún incumplimiento, ni del Alcalde, ni del Consejo Metropolitano”, dijo Mauricio Rodas en entrevista radial, realizada la mañana de este miércoles 2 de mayo.

Aclaró que la razón por la cual el colectivo radical, porque así se auto denomina, Diabluma, ha solicitado la revocatoria de su mandato es por la iniciativa anti taurina que ellos venían planteando desde años atrás y que fue rechazada por la mayoría de integrantes del Concejo Metropolitano de Quito.

En base a una serie de artificios legales, ellos plantean que ha habido un incumplimiento por parte del Alcalde por no haber convocado a una consulta popular para preguntarle a los quiteños respecto al tema taurino; Mauricio Rodas recordó que primero los quiteños ya se pronunciaron en las urnas sobre ese tema en el 2011, y que por lo tanto ese pronunciamiento hay que respetarlo.

“Lo curioso es que el mismo colectivo Diabluma, planteó tres veces, una solicitud para la revocatoria de mi mandato. En esas tres ocasiones el Concejo Nacional Electoral (CNE) lo negó, por considerarlo que no tenía fundamento jurídico. De esas tres ocasiones, las primeras dos, Diabluma apelo al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) esa decisión, y el TCE también rechazo esa apelación, por considerar que el planteamiento de Diabluma no tenía sustento jurídico. Y es una sorpresa que en la tercera apelación, el TCE, cambia de opinión respecto a los dos pronunciamientos de ese mismo órgano, y ahora dice que se de paso a la revocatoria”, puntualizó.

El Alcalde de Quito, dijo que sorprende ese súbito cambio de postura por parte del Tribunal Contencioso. Parece que esta es una acción más de la persecución política que “nosotros vivimos durante el correismo, recordemos que el TCE es un rezago del correismo. Esa es la única manera de entender porque el TCE en la tercera ocasión cambia de opinión respecto a lo que había dicho en las dos ocasiones anteriores”.

Ahora el TCE dice que se de paso con este proceso de revocatoria de mandato, decisión que sorprende por cambiar de postura y que no tiene ni pies, ni cabeza en el ámbito jurídico.

“Todo esto es parte del ámbito de politiquería que lamentablemente se está gestando en un año preelectoral y hay que tomar en cuenta que probablemente estas acciones van a continuar, pero no nos van a distraer del trabajo que estamos realizando en la ciudad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *