Intercolegial de Matemáticas en el Colegio Manuel Cabeza de Vaca
El Colegio Municipal Manuel Cabeza de Vaca realizó el primer Intercolegial de Matemática “Pierre de Fermat”, con la participación de 7 instituciones educativas municipales.
Los establecimientos educativos municipales que participaron fueron: Juan Wisneth, Rafael Alvarado, Julio Moreno, Nueve de Octubre, Pedro Pablo Traversari y Humberto Mata Martínez y el anfitrión, el Colegio Manuel Cabeza de Vaca.
El objetivo de este evento fue medir el nivel de destrezas en los alumnos, según manifestó David Ramón, docente de la institución organizadora del evento. Este primer Intercolegial de Matemática se denominó Pierre de Fermat, en honor al destacado matemático francés del siglo XVII.
“Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción”, indicó Ramón.
El jurado estuvo compuesto por los docentes del área de Matemáticas del Colegio Municipal Fernández Madrid, quienes calificaron a los participantes mediante actividades como: resolución de problemas matemáticos y respuesta a pruebas con preguntas de selección múltiple.
Los participantes fueron ubicados en tres grupos según el curso al que pertenecían: primero, segundo y tercer año de Bachillerato General Unificado (BGU). Se premió los tres primeros lugares de cada grupo recayendo estos reconocimientos en los siguientes estudiantes: para primero de BGU, el primer lugar fue para Nicole Guallichico del Manuel Cabeza de Vaca, segundo lugar para Leslie Realpe del Colegio Humberto Mata Martínez.
En el grupo de segundo año de BGU, los ganadores fueron: en primer lugar Andrés Ortiz del Manuel Cabeza de Vaca, el segundo lugar fue para Francisco Cachumba del Pedro Pablo Traversari. Para el grupo de tercero de BGU: el primer lugar fue para Rebeca Mena del Rafael Alvarado y el segundo lugar lo obtuvo Mishel Chela del Juan Wisneth.
Los ganadores de este encuentro estudiantil, recibieron un reconocimiento en una sesión solemne desarrollada en la Casa Somos de Alangasí, en la cual participaron docentes, autoridades educativas, estudiantes, padres de familia e invitados especiales. Se prevé desarrollar este encuentro estudiantil cada año y ampliar la participación con instituciones privadas, públicas y fiscales.