Desde junio, la Estación Norte “La Y” del Trolebús operará desde la Terminal “El Labrador”

Desde el 1 de junio el Municipio de Quito, a través de la Empresa de Pasajeros de Quito, trasladará de manera ordenada las operaciones de la actual Estación Norte “La Y”, del Sistema de Transporte Trolebús, hacia la nueva Terminal “El Labrador”, donde funcionará la primera línea del Metro de Quito.

La nueva Terminal El Labrador, ubicada en la Av. Amazonas e Isaac Albéniz, en el sector parque Bicentenario, se constituye en la primera fase de la conexión intermodal con el sistema de transporte masivo Metro de Quito. Mientras transcurran los trabajos del Metro, el ingreso peatonal será por la Av. Amazonas, a la altura de la calle Indanza, mientras que el ingreso y despacho de las unidades articuladas y alimentadoras será por la Av. Isaac Albéniz.

Todos los servicios de alimentadores y conexiones con las terminales Rio Coca y Carcelén serán los mismos que operaban en la Estación Norte La Y, es decir: lo servicios de rutas alimentadoras para circuitos C1 (La Y – Recreo) y C2 (La Y- Morán Valverde), y las rutas de integración: Comité del Pueblo, Laureles, Cotocollao, Rumiñahui, Llano Grande, Zabala, Kennedy.

Para quienes viven en los alrededores de la Estación Norte La Y, pueden utilizar las paradas que funcionarán diagonal a la antigua estación Norte la Y, ahora denominadas Plaza de Toros. En el lugar, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas EPMMOP implementará un cruce peatonal semaforizado para reforzar la seguridad vial de los usuarios.

El trayecto de que recorrerán las unidades del Trolebús desde la parada Plaza de Toros hacia la Terminal El Labrador será en sentido Sur-Norte: Av. 10 de Agosto – Av. Galo Plaza-Ingreso Av. Issac Albeniz y viceversa.

La Terminal “El Labrador” espera recibir más de 36 mil pasajeros al día.

Conexión con otros sistemas

Para los usuarios que diariamente utilizan el Corredor Central Norte (que va por toda la Av. La Prensa) y luego accedían al sistema Trolebús, en la Estación Norte “La Y”, ahora pueden llegar a la Terminal “El Labrador”, bajando en la parada La Concepción.

Asimismo, quienes lleguen en vehículo hasta este sector para luego tomar el transporte público podrán dejar parqueado su vehículo en los estacionamientos del parque Bicentenario.

Además, existirá la Bicicleta Pública conocida en nuestra ciudad como BiciQuito, tal como funcionaba en la antigua estación “La Y”.

Con la entrada en operación del Metro de Quito se ampliará significativamente la oferta de transporte público de la ciudad generando una red integrada e intermodal que brinde un mejor servicio a los ciudadanos.

Un comentario sobre “Desde junio, la Estación Norte “La Y” del Trolebús operará desde la Terminal “El Labrador”

  • el 9 julio, 2018 a las 4:26 pm
    Permalink

    Saludos:

    Soy profesor de ingeniería en la Universidad de New York en Nueva York. Mi especialidad es el transporte urbano en América Latina y tengo un sitio web de 3 páginas sobre Quito en
    http://www.tramz.com/ec/q/b1.html

    Lamento que mi texto sea exclusivamente en inglés. Visité Quito en 1996, estoy fascinado con «El Trolebús» y quiero actualizar mi encuesta con una Parte 4. Estoy listo para cargar la nueva página, pero tengo una pregunta …

    ¿Puede decirme por qué, después de 40 días, los trolebuses en las rutas C1 y C2 todavía usan energía diesel en la extensión a El Labrador? El cable aéreo parece estar instalado, pero los vehículos aún no levantan sus «trolleys» para usar energía eléctrica.

    Cualquier información que pueda proporcionar será muy apreciada.

    Mientras tanto, te deseo buena suerte en tu maravilloso, ambicioso y hermoso sistema.

    Allen Morrison
    almo@tramz.com

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *