Quito es sede de XX edición de Juegos Nacionales Olimpiadas Especiales

Mil deportistas, representando a 21 provincias del Ecuador, participarán en la vigésima edición de Olimpiadas Especiales Ecuador 2018, cuya sede este año es la ciudad de Quito. Atletismo, ciclismo, gimnasia, levantamiento de potencia, tenis, natación y fútbol femenino unificado son las siete disciplinas deportivas que se desarrollarán desde el 8 al 13 de junio, en la Escuela Militar Eloy Alfaro.

Héctor Cueva, presidente de la fundación ecuatoriana Olimpiadas Especiales, manifestó su alegría por que Quito sea la sede de la vigésima edición de los juegos nacionales. En los 38 años de funcionamiento de la Fundación Olimpiadas Especiales, 19 juegos nacionales se han desarrollado en todo el país. La última vez que se realizó en Quito fue en el 2008, retorna la Olimpiada a los 10 años.

Héctor Cueva ratificó que “lo importante es que regresamos con mucha emoción. Es el evento deportivo más grande para personas con discapacidad que se va a realizar en el Ecuador”

Durante el desarrollo de esta edición de los juegos, visitarán nuestra ciudad los organizadores de Olimpiadas Especiales a nivel mundial. Las competencias deportivas, sin dudas, son la esencia de la Fundación Olimpiadas Especiales y el evento más importante que se organiza, localmente, son los Juegos Nacionales. Esta fiesta deportiva se realiza cada dos años y en cada edición se escogen sedes diferentes.

Por primera vez, el hospedaje, la alimentación y las competencias se realizarán en un mismo lugar: las instalaciones de la Escuela Superior Eloy Alfaro que se convertirá en una gran Villa Olímpica.

“Para el Municipio de Quito es un verdadero honor ser el principal auspiciante de los vigésimos juegos nacionales Olimpiadas Especiales Ecuador 2018”, señaló Mauricio Rodas, alcalde metropolitano. Subrayó, que “sin duda para Quito será un verdadero honor ser sede de un evento deportivo de tan alto nivel, que va en línea con nuestra visión de inclusión social en el Distrito Metropolitano de Quito».

Esta cita deportiva sirve, además, para clasificar a los juegos mundiales que se desarrollarán en Abu Dhabi, en 2019. “Creemos que esto representa un ejemplo para toda la sociedad ecuatoriana y, en ese sentido, hemos venido apoyando el trabajo de Olimpiadas Especiales. Será una gran fiesta de alegría, una fiesta deportiva, inclusiva, una fiesta de solidaridad pero sobre todo una gran fiesta de disciplina, empeño y mística como siempre despliegan nuestros deportistas especiales”, insistió el Burgomaestre.

Darío Taipe, es el líder de los deportistas de Olimpiadas Especiales. Manifiesta su alegría de formar parte de esta gran familia. “Olimpiadas Especiales es llenarse de entusiasmo, compartir con amigos y esforzarme tanto, que yo he cosechado el nombre de mi país”. Darío tiene nueve años en Olimpiadas Especiales y ha cosechado triunfos y como él dice «se lo dedica a su gran familia”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *