Nuevo adoquinado cambia la vida de los vecinos de Guamaní

La noche de este miércoles 23, los vecinos del barrio Porvenir de la Victoria Central de la parroquia de Guamaní vieron cumplido un anhelo por el cual lucharon por algo más de 30 años: recibieron de forma oficial el adoquinado de la calle OE2.

Mauricio Rodas, alcalde metropolitano, realizó la entrega de esta obra, en este populoso sector del sur de la capital. Durante esta jornada el Alcalde Metropolitano reiteró su compromiso con la ciudad y sus habitantes. “Que lindo visitar nuevamente la Parroquia de Guamaní para inaugurar esta linda calle. Este lindo adoquinado de la calle Oe2, que en efecto es un pedido de los vecinos por algo más de cinco años. Hoy, finalmente, hemos logrado convertirlo en realidad. Eso nos llena de satisfacción”, manifestó el Alcalde.

La obra tiene 164 metros de longitud y 9 metros de ancho de intervención, y una inversión de $51.881. El adoquinado de la calle OE2, va desde la S61E hasta la S62. Fue construida a solicitud de los moradores y fue programada dentro de los Presupuestos Participativos 2016.

Mauricio Rodas recordó que esta obra fue priorizada por los vecinos del barrio a través de los presupuestos participativos. “Es importante que ustedes conozcan que nuestra administración le está dando una importancia primordial a la decisión de los ciudadanos, a la decisión de los vecinos, en lo que tiene que ver con las obras a realizarse. Este año estamos destinando más de USD 26 millones a obras priorizadas por los vecinos a través del mecanismo de presupuestos participativos», concluyó

437 obras de presupuesto participativo se ejecutaron en el 2017. En este año, el Municipio realizará 683 obras en presupuestos participativos que beneficiarán a miles de ciudadanos.

Esta obra mejora de forma notable, la calidad de vida de 3 000 moradores del sector. Así, las actuales y futuras generaciones cuentan con un ambiente que les permitirá vivir de mejor manera.

Amada Sarmiento, presidenta del Comité Pro Mejoras del Porvenir de la Victoria Central, manifestó su alegría por la entrega de esta obra. «En esta visita a nuestro barrio, usted va a ver más estudiantes que adultos o personas mayores, es que así lo quisimos hacer. Porque esta calle era lodo y huecos y por aquí caminaban nuestros estudiantes, niños y jóvenes, es por eso que están aquí para decirle gracias a usted señor Alcalde», comentó Amada.

Estos son resultados concretos que corroboran la responsabilidad social del Municipio de Quito, a través de la Zona Quitumbe, para que la totalidad de la población del DMQ cuente con los servicios básicos. La ciudadanía también es corresponsable en el cuidado de estas obras, cuidando de sus áreas verdes y vías.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *