190 personas capacitadas en Terminales Terrestres y Estacionamientos
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, realizó jornadas de capacitación en el que 190 personas entre comerciantes, funcionarios y personal operativo recibieron 10 horas de instrucciones en: rescate y evacuación, lucha contra incendios y primeros auxilios.
Desde el 23 de abril hasta el 09 de mayo, la Dirección de Talento Humano y su Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional de la Epmmop, fue la encargada de la capacitación tanto teórica como práctica. El objetivo es realizar simulacros planificados y fomentar una cultura de prevención y seguridad en las diferentes áreas de la empresa.
Los capacitadores explicaron una serie de actividades y conductas que están previamente establecidas en el Plan de Contingencia de las Terminales Terrestres Interprovinciales, Microrregionales y Estacionamientos, y que el personal debe adoptar en situaciones de emergencia.
Se detalló las responsabilidades y funciones de los actores, así como el procedimiento en cada caso de riesgo, además se definió los lugares de evacuación y las operaciones de las entidades competentes. Finalmente se enseñó primeros auxilios para que los funcionarios sepan cómo proceder con personas afectadas o heridas en casos de emergencia.
Gabriel Alvear, funcionario a cargo de las tres Terminales Microrregionales, La Marín, Río Coca y La Ofelia señaló que “la capacitación ayuda a dar un mejor servicio a los ciudadanos, y tener una respuesta rápida y eficiente ante situaciones de riesgo y de esta manera evitar lamentaciones”
La Alcaldía de Quito, a través de la Epmmop, recuerda a la ciudadanía que, la Terminal Terrestre Interprovincial Quitumbe cuenta con un centro de atención de Emergencias Pre Hospitalarias, dotado de personal, equipamiento especial, enseres y suministros, mismo que se ubica en la planta baja del edificio principal.