Más de 50 Mingas para adecentar los espacios públicos
Varias mingas han sido organizadas por el Municipio de Quito para recuperar los espacios públicos en los barrios de la zona centro. En el primer cuatrimestre del año se han realizado más de 50 mingas. Este trabajo comunitario con la activa participación de los vecinos, tiene el propósito de prevenir siniestros en invierno, adecentar los espacios públicos y mejorar la imagen de los barrios.
En las mingas se ejecuta el adecentamiento, limpieza, pintura, retiro de maleza, limpieza de sumideros, hidro lavado de escalinatas, corte de césped, colocación de plantas en los parques, pintura de los juegos infantiles, entre otras acciones, que contribuyen además a mejorar los lazos de amistad y solidaridad de los vecinos de los sectores en los que se realizó y que participaron con alegría para ver lindo y recuperado a su barrio.
Muchas de las mingas son parte de las acciones que emprende la Secretaría Metropolitana de Seguridad para el mejoramiento de los barrios y son coordinadas por la Dirección de Gestión Participativa, la Unidad de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Ambiente de las Administración Zonal.
En este grupo de cincuenta mingas se suman las Mega Mingas organizadas en todos los sectores de la jurisdicción Zona Centro, como en el barrio María Guadalupe, La Tola, el Centro Histórico, San Francisco del sector Monjas Puengasí, en las que participan las diferencias instancias municipales, Epmmop, Epmaps, Emaseo, entre las principales.
“Estamos agradecidos por el trabajo municipal que estuvo bien organizado y contamos con amplia participación de los moradores. La gente colaboró con ánimo”, aseguró Roberto Ormaza, presidente barrial de La Vicentina. La representante de Alma Lojana, Elena Freire, se mostró contenta con esta labor municipal que “permite ver a nuestro sector más limpio y bonito y permite unir a los vecinos”, expresó.
Entre las mingas organizadas por la Dirección de Gestión Participativa de la Zona Manuela Sáenz (AZMS), están los barrios del sector Monjas Puengasí: Alma Lojana, Portón de Cadiz, La Arboleda, Auqui de Monjas, Obrero Independiente 2, San Isidro de Puengasí. En el sector del Centro Histórico se hicieron mingas en el parque Jijón y Caamaño de La Loma Grande, El Panecillo, La Palestina, San Roque, San marcos. San Sebastián, entre otros.
En el sector de La Libertad, participaron en mingas los moradores de los barrios Nueva Colmena, Atacazo, Balcón Quiteño, Vista Hermosa de San Roque, Poaló, Miller, Colmena Alta, Santa Lucía alta y Media, Por Nuestros Hijos y San José de La Libertad. En el sector Itchimbía estuvieron los vecinos de La Vicentina y La Tola.
Por último en el sector de San Juan se hicieron mingas en Miraflores Alto, La Chorrera, Toctiuco Alto, Álvaro Pérez, El Placer Bajo, Placer Alto, Pasaje Río Verde, Ciudadela Amazonas y en el parque Mirador de San Juan.
La Zona Centro informó que continuará realizando las mingas a fin de recuperar los espacios públicos de los barrios y fomentar valores que se rescatan con las mingas como, la amistad y la solidaridad.
Elaborado por: Pilar Guacho Contacto: 3952-300 Ext. 16614