Calles Hermano Miguel y José López serán rehabilitadas
Desde las 20h00 de este lunes 28 de mayo iniciaron los trabajos de rehabilitación en la calle Hermano Miguel. Las labores que ejecuta el Municipio a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, se suman a las ya realizadas en 13 diferentes ejes viales del Centro Histórico.
El tramo de intervención es desde la calle Chimborazo hasta la José López, son 180 metros de longitud que se trabajarán de 20h00 a 05h00 en el retiro de la carpeta asfáltica antigua y el 29 de mayo de 09h30 a 15h00 tendido y compactación del nuevo asfalto. Los trabajos durarán dos días en función del clima.
Desde las 21h00 de este martes 29 de mayo iniciarán los trabajos de rehabilitación vial de la calle José López desde la calle Mejía hasta la calle Chile en el Centro de la capital.
Las labores se los desarrollará de 21h00 a 05h00: retiro de capa actual de asfalto (día martes 29) y el miércoles 30 de mayo de 09h30 a 15h00: tendido y compactación de la nueva carpeta asfáltica. El tramo a intervenirse es de 120 metros de longitud. Se prevé, en función de las condiciones climáticas, que las labores de rehabilitación culminen en dos días.
Todos los trabajos están debidamente coordinados con la Secretaria de Movilidad, Administración Zonal Manuela Sáenz y Agencia Metropolitana de Tránsito para evitar que los cierres parciales que existirán afecten a la movilidad en el sector.
Los 14 ejes viales que se han intervenido son: Venezuela, Montufar, Junín, Vargas, García Moreno, Rocafuerte, Mideros, Pichincha, Esmeraldas, Imbabura, Cuenca, Benalcázar, Olmedo y Pablo Pérez Quiñónez. Son más de 5.600 metros de vías rehabilitadas en este sector de la capital, cuya inversión supera los 980 mil dólares.
Estos trabajos no solo que mejoran la movilidad y potencia la seguridad vial en el Centro, sino que, además, contribuye a mejorar las condiciones viales y el ornato de la ciudad para que miles de turistas nacionales e internacionales visiten el Centro Histórico y dinamicen el turismo local.
Cuando se terminen los trabajos de mejoramiento vial y el nuevo asfalto se haya secado por completo, entre 20 y 30 días, la Epmmop procederá con la respectiva señalización horizontal y vertical. El Municipio recuerda a la comunidad que es necesario cuidar, hacer buen uso y respetar todas las señales de tránsito en las renovadas arterias viales.