A disfrutar de la biodiversidad en Yaku
El mes de junio llega al Museo del Agua con varias actividades lúdicas e informativas sobre biodiversidad. El Municipio de Quito, invita a la comunidad a visitar el Yaku y ser parte de la agenda de actividades complementarias que este espacio cultural ha preparado para la ciudadanía, con el fin de difundir la importancia de las especies del planeta y la conservación de sus hábitats.
Esta propuesta que es fruto del trabajo en conjunto entre el Museo y la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, propone activar todos los fines de semanas del mes de junio, distintas charlas y actividades lúdico informativas para que niños, jóvenes y adultos puedan conocer a varias especies del planeta, valorarlas y comprometerse con una acción para su preservación.
“Los fines de semana de la biodiversidad”, nombre que adquiere esta actividad complementaria, se da en el marco de dos proyectos expositivos permanentes que trabaja el Yaku: “Biota Máxima, Ecuador mega diverso” y “Aguamundi”, muestras que invitan a la ciudadanía a realizar un viaje por los colores y paisajes del país e incluso del mundo para maravillarse de la riqueza natural que tenemos, pero también para ser conscientes del riesgo que enfrentan, entre ellos por la acción humana.
Para este mes se tiene previsto abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre los mamíferos marinos y los murciélagos. Títeres, rompecabezas, y un juego son algunos de los recursos que serán utilizados en esta propuesta a desarrollarse en el auditorio del museo, con biólogos e investigadores de la PUCE.
El Yaku invita a la ciudadanía a visitarlos en el tradicional barrio El Placer y sumarse a las actividades y exposiciones que ofertan.