Campaña “Te Queremos a Salvo” se activa en la av. Simón Bolívar
Este lunes 4 de junio, de 10:00 a 12:00, en la Av. Simón Bolívar, se activa la campaña “Te Queremos a Salvo”, que busca prevenir y concienciar a los conductores ante los continuos accidentes de tránsito presentados en el sector. La principal causa de éstos ha sido el exceso de velocidad y la impericia de los conductores.
En el Distrito, existen tramos donde los conductores exceden, fuera del rango moderado, los límites de velocidad permitidos, especialmente en los ejes viales. Hasta marzo de 2018 hubo 141 citaciones emitidas por esta causa.
El sector de la Argelia es uno de ellos por lo que se ha considerado continuar con esta campaña cuyo principal objetivo es precautelar y garantizar la seguridad vial de todos.
Con el fin de tener un mayor grado de concientización, la AMT contará con: una carroza fúnebre, una ambulancia, una patrulla y alrededor de cuatro motos. Los vehículos serán colocados en la vía, con el radar móvil se medirá la velocidad de los autos y cuando un conductor exceda el límite el Agente se acercará y le preguntará ¿en qué auto quiere continuar su viaje?
De manera preventiva se entregarán afiches con mensajes recordatorios sobre educación vial. Esperando que en este año, las citaciones por exceso de velocidad disminuyan en relación al año anterior, en que se registraron 1.118 conductores infractores. Se contará con el apoyo de 25 Agentes Civiles de Tránsito.
Para el director de Seguridad Vial e Ingeniería de Tránsito, Diego Naranjo, la ciudadanía tiene la potestad de solicitar, el acompañamiento de éstas campañas en sus barrios. “Estamos atentos ante cualquier llamado de los quiteños, recorriendo las vías de mayor incidencia”
Según Naranjo, educar a los más pequeños acerca de los roles y compromisos viales es importante. Es por eso, que se han visitado establecimientos educativos logrando un conocimiento general sobre los deberes y derechos de todos los actores viales.
Para sugerencias o denuncias ponemos a disposición nuestra línea telefónica 1800-AMT-AMT y nuestras cuentas en redes sociales, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.