Setenta emergencias se atendieron en abril y mayo
Un total de setenta emergencias atendió el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop durante la temporada invernal de abril y mayo pasados. En estas acciones se invirtieron más de 24 mil dólares.
De los 70 eventos atendidos en el Distrito, 29 correspondieron a deslizamientos de tierra, 8 al área de señalización y limpieza de material pétreo, 21 eventos de limpieza de cunetas de coronación y 12 corresponden a otras actividades. Todas estas acciones resguardan la seguridad de miles de quiteños y se ejecutan cumpliendo con todos los parámetros de seguridad.
En abril la Epmmop atendió 30 eventos emergentes, mientras que en el mes mayo fueron 40 los eventos emergentes atendidos. Cuando la temporada invernal se agudiza, el Municipio de Quito está preparado para responder eficientemente a los actos emergentes y ejecutar labores preventivas en la ciudad.
Los principales sectores y vías donde se realizó la limpieza de deslizamientos, cunetas y material pétreo fueron: avenida Simón Bolívar, vía antigua a Conocoto, Interoceánica, La Ecuatoriana, Panamericana Norte, Morán Valverde, Mariscal Sucre, entre otros. Gracias a estos trabajos el Municipio optimiza la movilidad ya que garantiza la circulación peatonal y vehicular de miles de moradores de estas zonas.
Como parte de las labores preventivas, terminaron los trabajos de mitigación en la vía a Nono, en el noroccidente de Quito, donde se realizó limpieza y mantenimiento de cunetas en una extensión de 4.000 metros de vía y tareas de mantenimiento del muro de gaviones para evitar deslizamientos de taludes sobre esta importante vía.
En Rosaspamba de La Comuna, la Epmmop ejecutó importantes labores de construcción de un muro de sostenimiento de gaviones y la reconstrucción del paso peatonal que servirá principalmente para proteger a cientos de personas que transitan en este sector.
En el sector de Alma Lojana, la Epmmop construye un muro de gaviones que previene deslizamientos futuros, esta obra registra un avance del 35%.
Desde abril pasado el Cabildo trabaja ininterrumpidamente en tareas de mitigación de 16 taludes ubicados en puntos estratégicos de la ciudad. Personal capacitado y maquinaria especializada ejecutan estas labores preventivas que benefician y aportan para la seguridad de miles de quiteños.
La atención inmediata a las emergencias se coordina y canaliza a través de los servicios de atención del COE Municipal, ECU 911, Agencia Metropolitana de Tránsito, y los principales servicios de atención ciudadana de la Epmmop: oficios, redes sociales: Obras Quito, 1800 – 456 789 y correo institucional.