Un día más para reconocer a la bicicleta como un transporte sostenible

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó una Resolución para declarar el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Disfrute en bicicleta de un día de deporte y esparcimiento en el Paseo Dominical.

Esta declaración se tomó en consenso por los 193 Estados miembros del cual Ecuador es fundador (en el año 1945). La Resolución invita además a reconocer la importancia de la bicicleta y sus aportes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, la Municipalidad, alineada a las políticas que favorecen la movilidad sostenible a nivel nacional e internacional, promueve el uso del Sistema de Bicicleta Pública, BiciQuito, y fomenta otros modos de transporte respetuosos con el medio ambiente, como el Paseo Dominical o la generación de más espacios públicos dedicado a los peatones (Paseo Siete Cruces -sobre la Calle García Moreno-, Paseo La Merced -en la calle Chile-).

Coherentes con la Visión Quito 2040, que recoge los principios de la Nueva Agenda Urbana, los aportes del foro Habitat III (donde Quito fue sede), sin duda nuestra ciudad se constituye como un referente a escala mundial que demuestran los esfuerzos por generar una disminución de las emisiones de dióxido de carbono y tratar de mejorar la calidad del aire en pro de la salud de las personas a través de esta iniciativa de movilidad en bicicleta.

A esto se suma la Ordenanza Metropolitana Nº. 0194, que dispone la prioridad de la bicicleta sobre los otros modos de transporte (excepto caminar) en condiciones seguras, en vías de circulación privilegiadas y debidamente señalizadas, entre otros aspectos, como el traslado de bicicletas en unidades de transporte público sin costo adicional.

Es propicia la ocasión, una vez más, para destacar los derechos y obligaciones de las personas que deciden desplazarse en este medio de transporte, al tiempo de resaltar los beneficios que se obtiene cuando se opta por una bicicleta, que es inclusiva y participativa. Por eso, siempre es oportuno conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *