Alcalde de Quito entregó obras en Zambiza por más de 2’800 mil dólares
En medio de música y baile, los habitantes de la parroquia de Zambiza, la tarde de este viernes 1 de junio, recibieron del alcalde Mauricio Rodas, obras de beneficio comunitario ejecutadas durante estos 4 años de Administración Municipal, en los cuales se invirtió más de 2’800 mil dólares.
El Burgomaestre destacó la importancia de trabajar coordinadamente con el GAD parroquial y la comunidad en el desarrollo de proyectos requeridos básicamente de los presupuestos participativos los cuales son determinados por la población de acuerdo a sus prioridades.
Indicó que las obras ejecutadas son aquellas realizadas por la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), relacionadas con redes de alcantarillado y agua potable, así como las desarrolladas por el Instituto Metropolitano de Patrimonio (Imp), y que tienen que ver con la restauración, conservación e intervención de la iglesia y del Parque Central de Zambiza y del edificio del GAD parroquial.
El alcalde señaló que entre las obras entregadas se encuentra la construcción de la cancha de uso multiple en el barrio San Miguel, la primera y segunda etapa de los bordillos y adoquines de la calle García Moreno de la Comuna Cocotog, así como la habilitación del área deportiva.
Entre las obras consta además el re-adoquinado de la calle Quito 500 ml desde la calle Isidro Ayora, hasta la calle Eugenio Espejo, tercera etapa de bordillo y adoquinado de la calle García Moreno y bordillos en la calle La Playita.
Anunció que en este año las obras continuarán con la segunda etapa del re-adoquinado de la calle Quito desde la calle Sucre hasta la calle Manabí. Se colocará césped natural en la cancha de la Comuna San José. Se realizará la cuarta etapa de los bordillos y adoquinado de la calle García Moreno en el tramo desde el ingreso al estadio hasta la calle Los Nogales.
Maribel Alvarez, presidenta del Gad parroquial de Zambiza, en nombre de los habitantes del sector le agradeció al Alcalde de Quito, por desarrollar las obras de manera coordinada cuyo objetivo es el de mejorar la calidad de vida de los vecinos del esta zona.
Alfonso Simbaña de la Comuna de Cocotog, nativo de este sector, al igual que Ivon Lema, le agradecen al alcalde por preocuparse de las necesidades de los habitantes de las distintas parroquias y ejecutar obras prioritarias que han sido anheladas desde hace muchos años.
El beneficio directo es para los más de 4000 habitantes del antiguo asentamiento que se encuentra ubicado a pocos kilómetros de Quito urbano y se extiende en 757 hectáreas.
Esta es una de las poblaciones más antiguas. Fue fundada en 1584 sobre lo que se cree, eran antecedentes de habitantes indígenas, anteriores a esa fecha.