El Coro Infantil y Luis Delgadillo con Los Keliguanes por el Día de la Niñez en Cumandá
Este fin de semana el Cumandá llevará adelante una programación diversa con actividades culturales y deportivas para todas las edades. Niñas y niños serán nuestros invitados especiales para conmemorar su fecha enfocada en el reconocimiento de sus derechos.
Desde México llega Luis Delgadillo y los Keliguanes con el estreno del espectáculo “Un Fandanguito Keliguán”, concierto en vivo e interactivo en el que se utilizan música y diseños sonoros; las niñas y los niños participan de manera lúdica en juegos y rondas, manipulan títeres, utilizan mojigangas especialmente diseñadas para ellos e interactúan con zancos que usan máscaras y disfraces.
El sábado 2 de junio, se realizó en el Espacio de Guaguas de Cumandá y conto con el apoyo de Cumandá y Proyecta Traslados 2018 de la Secretaría de Cultura de Jalisco – México.
El domingo 3 de junio a las 15h00 se realizará la presentación de El Coro Infantil de la Fundación Teatro Nacional Sucre y elenco de formación del Centro Cultural Mamacuchara. Bajo la dirección de la maestra Ligia Pasaca, “De niños para niños” será un recital en el que el elenco vocal interpretará un variado repertorio que incluye temas como: El corazón de la caña de José Morales, Caracolito de Germán Ruiz y Canta ya el gallito, de Alfonso Arauz.
Este elenco de formación nace en el 2007, resultado del Primer Campamento Vacacional Vocal, con la asesoría del maestro alemán-japonés Yoshi Kinoshita, experto en formación vocal infantil y juvenil. A partir del año 2010, con el desarrollo de los niños y niñas fundadores, el coro se separa en infantil y juvenil. Esta agrupación se creó con el fin de que los niños y niñas de todos los sectores de la ciudad alcancen una formación musical en lectura, canto y expresión corporal, de manera que puedan compartir en escenario con los cantantes y agrupaciones profesionales que trabajan en el Centro Cultural Mamacuchara.
Durante todo el mes de junio Cumandá propone una programación dedicada a niñas y niños, todas las actividades son gratuitas. Para los más grandes también hay opciones como piscinas, gimnasio, salas de baile, cine, tenis de mesa, canchas de fútbol y vóley, juegos de mesa, exposiciones, entre otros. ¡Le invitamos a pasar en familia y con amigos en el primer espacio del país que articula cultura, deporte y comunidad!
Puede encontrar mayor información en redes sociales de Facebook y twitter @quitocumanda, carteleras y punto de información. Hay parqueadero disponible frente al parque y líneas de transporte público para llegar.