425 emergencias atendió el Municipio de Quito en la época invernal

El Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Juan Zapata en virtud de la finalización de la temporada de lluvias, el Municipio informa a la ciudadanía que 425 emergencias atendió el Municipio de Quito en la época invernal 35 instituciones, con 5.553 servidores municipales trabajaron en la implementación del Plan de Mitigación y Respuesta por Temporada de lluvias 2017-2018, con el apoyo de 1.434 elementos logísticos.

El Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Juan Zapata, indicó estuvieron operativos 8 albergues de acogida inmediata, 1.060 carpas y se activó el Fondo de Emergencia de USD 2 millones. En total el Municipio de Quito realizó una inversión que asciende a 32 millones 258 mil dólares.

De las 425 emergencias, de las cuales 220 son inundaciones, 97 movimientos en masa, 4 colapsos, 59 caídas de árboles 1 desbordamiento de río y 3 vientos fuertes, lamentablemente se han perdido 6 vidas y 29 heridos.

Cabe destacar que el Mapa de Riesgos tiene identificados varios sectores que podrían ser afectados por eventos naturales como: los volcanes Guagua Pichincha, Cotopaxi, Cayambe y Reventador; 53 barrios susceptibles a inundaciones, 92 a movimientos en masa y vientos fuertes; 162 sectores susceptibles a incendios forestales y el sistema de fallas desde Tambillo hasta San Antonio de Pichincha.

En el proceso de Prevención y Mitigación se realizó la limpieza de 90.000 sumideros en forma cíclica y permanente; limpieza de 120 estructuras de captación en quebradas; la construcción de colectores de alivio en Tumbaco-Vía Interoceánica, Mirador, Galo Plaza Lasso y Runachanga; la reposición de accesorios y adquisición de maquinaria, y la construcción de 10 muros en sectores en riesgo.

Además se realizó limpiezas de taludes, cortes de capa vegetal y mantenimiento de muros en 15 puntos de la ciudad (vías, sectores y túneles); 1.579 intervenciones en arbolado en riesgo año en 2017 y 577 de enero a junio de 2018. En este mes se está realizando una evaluación total de árboles en riesgo.

Se realizó monitoreo e intervenciones en 17 pasos deprimidos, en que intervinieron 1.354 servidores municipales con 987 elementos logísticos, se activaron los sistemas de alerta temprana en el sector de Nueva Loja y en la escuela Francisco Salazar; se intervino en 15 quebradas para evitar inundaciones.

Emergencias relevantes en el periodo comprendido entre 2017 y 2018

El 5 de septiembre de 2017 se desbordó la quebrada Capulí y provocó acumulación de lodo en el patio de la Escuela Francisco Salazar, afectando además algunas viviendas aledañas; gracias a la intervención de los equipos de respuesta y Bomberos Quito no hubo pérdidas humanas; el 6 de noviembre de 2017, en la Teniente Hugo Ortiz y Ajaví, se cayó un árbol, no hubo afectados.

El 14 de enero de 2018 se presentó el colapso estructural de una pared en la Comuna, calle 12 de Agosto y Humberto Albornoz, un niño de 9 años resultó herido con un trauma superficial, fue evacuado y no tuvo complicaciones.

El 15 de enero se produjo colapso estructural en la Comuna, calle Humberto Albornoz, no hubo desgracias personales y los equipos ayudaron en la evacuación de enseres y personas; El 20 de enero de 2018 se presentó la caída de árbol en la Mariscal Sucre y Mariana de Jesús resultaron tres personas heridas pero fueron atendidos y trasladados a casas de salud donde se recuperaron satisfactoriamente.

El 6 de febrero de 2018, en el barios Jose Peralta se cayó una pared se procedió a evacuar a los moradores y no hubo desgracias personales; El jueves 8 de febrero en Nanegalito, entre los Km 57 y 58, se produjo un deslizamiento de 15.000m3, lastimosamente 4 personas fallecieron y 3 vehículos fueron afectados, instituciones de Gobierno y Municipales realizaron la limpieza de la vía.

El 6 de abril en Conocoto colapsó un muro de 50 metros, esta emergencia dejó un fallecido y tres heridos, personal de emergencias realizaron las labores el rescate de víctimas y la limpieza de escombros; El 5 de mayo se produjo un deslizamiento de tierra de 450 m3 en la antigua vía a Nayón, personal municipal con maquinaria pesada realizaron la limpieza y la vía se habilitó el 16 de mayo.

El 24 de mayo de 2018, colapsó una vivienda de adobe en la avenida Maldonado y Vicente Andrade, una familia fue evacuada, se apuntalo la estructura se realizó la limpieza der escombros, no hubo víctimas; finalmente el 1 de junio de 2018, colapsó una estructura patrimonial en el sector de El Quinche, una familia resultó afectada pero no se reportó heridos o fallecidos, a los damnificados el Municipio les entregó ayuda humanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *