Estudiantes del Fernández Madrid rinden exámenes online

Cuatro laboratorios con un total de 103 ordenadores se habilitaron para que más de 600 estudiantes, de segundos y terceros de bachillerato, del Colegio Municipal Fernández Madrid rindan, online, las pruebas de segundo quimestre.

Con esto busca que tanto estudiantes como docentes se beneficien del uso de las herramientas virtuales y sus múltiples aplicaciones en el campo de la educación. Los alumnos de tercero de bachillerato dieron las pruebas la pasada semana, los de segundo lo hacen en esta. Hasta el año anterior solo los estudiantes de tercero rendían los exámenes online.

Se busca que los jóvenes, tanto de educación regular como de necesidades educativas especiales –NEE-, estén preparados  y se acerquen a la experiencia para las pruebas Ser Bachiller del INEVAL. Las áreas en las que se examinó vía online fueron: Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Idioma Extranjero, Educación Cultural y Artística, Educación Física y Emprendimiento.

El examen online contiene preguntas y respuestas aleatorias, lo que lo convierte en una prueba personalizada, para que los estudiantes  desarrollen la capacidad de auto regularse y la toma de conciencia en la preparación consiente en cada una de las asignaturas.

Carlos Suárez, docente de Informática, sobre los beneficios de utilizar herramientas virtuales manifestó: “Permiten actualizar conocimientos, aportan al proceso de enseñanza aprendizaje, ahorran tiempo, la calificación es inmediata, crea respaldos de la prueba que se alojan en la nube, genera una libreta de calificaciones en línea, cuenta con todas las seguridades necesarias”.

Suárez dijo que para los segundos de bachillerato se utilizó Moodle, una plataforma que permite crear aulas virtuales, en cambio para los terceros se recurrió al Google Forms, una herramienta virtual que sirve para crear encuestas y tests de autoevaluación.

“Es una excelente iniciativa que permite tanto a maestros como a estudiantes incorporar las nuevas tecnologías en el momento de rendir exámenes y esto los prepara para el futuro”, indicó, Martha Astudillo, docente de Educación Cultural y Artística.

Previo a las evaluaciones, los chicos recibieron una capacitación en el uso de la herramienta. Durante las pruebas los estudiantes cuentan con la asistencia de dos maestros por laboratorio. Al frente de la propuesta está el Área de Informática del colegio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *