5 mil nuevos TAGS para el servicio de telepeaje
Desde este junio, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) pone a disposición 5 mil nuevos TAGS para los usuarios que deseen adherirse al servicio de Telepeaje del Peaje Oswaldo Guayasamín. Además, se amplían los puntos de atención al cliente con la integración del Balcón del Servicios del Municipio, ubicado en el parque Bicentenario.
Para adquirir el TAG puede realizar el trámite en la página web: www.telepeaje.ec El usuario deberá llenar algunos campos: datos personales (nombres completos, número de cédula, dirección y contactos), información del vehículo, adjuntar tres archivos en formato PDF y escoger el centro de atención donde retirará el TAG (Administración Zonal Eugenio Espejo o Centro Comercial Scala Shopping).
El primer archivo es el escaneado de la cédula y el RUC en el caso de empresas. El segundo, el escaneado de la matrícula del vehículo que circulará por el carril del Telepeaje. Finalmente, el usuario debe descargar el formulario, llenar los datos, firmarlo y escanearlo para adjuntarlo en formato PDF.
Estos requisitos son indispensables, puesto que la firma del usuario garantiza la aprobación sobre el uso adecuado de sus datos. Adicionalmente, en el formulario se especificará el método para realizar las recargas del dispositivo TAG:
- Acceder a débito automático, con tarjeta de crédito o débito bancario en plan prepago o pospago.
- Recargas en efectivo, con tarjeta de crédito o débito en centros de atención al cliente y farmacias Fybeca.
- Recarga a través de la página telepeaje.ec únicamente con tarjeta de crédito.
A continuación, se debe oprimir el botón “Registrar Solicitud” y, automáticamente, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación con las credenciales y la clave para realizar la primera recarga que, a partir de noviembre del 2017, puede ser desde USD 15,00 con 50 pasadas o USD 30,00 con 100 pasadas.
El trámite también puede realizarse en los Centros de Atención: Administración Zona Norte Eugenio Espejo (intersección de la avenida Amazonas y Pereira, tres cuadras al norte de la avenida Naciones Unidas). Los horarios de atención: lunes a viernes de 08h00 a 13h00 y de 13h45 a 16h30. Puede comunicarse al teléfono 2460-000.
En Cumbayá, en el centro comercial Scala Shopping, local S12, subsuelo uno. Los horarios de atención: lunes a viernes de 10h00 a 14h00 y 15h00 a 19h00. Sábados y domingos de 10h00 a 14h00 y de 15h00 a 17h00. Puede comunicarse al teléfono 2928-155.
Aproximadamente 38 mil vehículos circulan a diario por el túnel Guayasamín, de los cuales un 51% cuenta con un dispositivo de cobro automático, TAG. Los principales beneficios son la reducción del tiempo de circulación en la av. Interoceánica. La espera para el cobro del peaje disminuye entre 10 y 15 minutos. Además, los usuarios obtienen un 25% de descuento en la primera recarga y un 30% en las siguientes recargas.
Deseo poner una queja en el servicio del peaje de Guayasamin, ya que no sería la primera vez que al entregar un billete de 5 o 10 dólares la persona que está en ventanilla me entrega el cambio menos de lo que debe darme o la última fue que me dieron una moneda de Panamá entre las de 50c muy parecida a la de 50c de dólar por lo que al momento que me entrego todas las monedas no pude percatarme. Esto Realmente me parece una estafa ya que pienso tal vez me equivoco no soy a la única persona a la que le hacen esto.
COMPRA EL TAC EN MEDYCITY ENTRE A LA PAGINA PARA REGISTRARLO Y NO ME LO PERMITE QUE DEBO HACER?