2000 vecinos participaron en simulacro de sismo en Monjas  

En el marco de los procesos de capacitación a la ciudadanía en temas de seguridad en riesgos naturales, la noche del viernes 22 de junio, el Municipio Metropolitano de Quito efectuó un simulacro de sismo, con alrededor de 2000 moradores de los cinco sectores de Orquídeas de Monjas, con la participación de distintas instancias públicas que contribuyeron al éxito del simulacro.

Sesenta y cinco responsables de las brigadas de evacuación que integran el Plan de Contingencia y Seguridad de los sectores uno, dos, tres, cuatro y cinco de Orquídeas que fueron capacitados previamente en temas de seguridad, como: gestión de riesgos, conformación de brigadas, primeros auxilios, evacuación e incendios, participaron en tres simulacros previos al del viernes 22.

Los 64 brigadistas de Orquídeas, junto a funcionarios de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro, elaboraron un Plan Comunitario de Riesgos en el que establecieron los puntos de encuentro del sector y con el que realizaron los tres simulacros anteriores; uno por sector para culminar con el gran simulacro de los tres sectores.

Una vez que sonaron las cuatro alarmas instaladas por la Municipalidad en el área, empezaron a sonar los sistemas privados de alarmas y los pitos de los brigadistas que anunciaban la salida de la gente, que colaboró con mucho entusiasmo.

Con la colaboración de la Agencia Metropolitana de Tránsito, la ciudadanía evacuó por las calles Gonzalo Escudero, Autopista General Rumiñahui, Tomás Roseu, Anacoya, Muriel, Mayacela, Rodrigo Jácome, Tunguez, Matilde Delgado, Luis Larenas y Pasaje Ureña.

“Me pareció un evento excelente, la gente reaccionó muy bien, apoyó esta práctica y ahora sabe cómo reaccionar ante un posible riesgo natural, me siento muy agradecida con el Municipio de Quito y en particular con la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro que nos capacitó en riesgos”, expresó Mónica Méndez, dirigente barrial.

Alejandra Ortega, técnica de la Unidad de Seguridad de la AZMS, explicó que este tipo de eventos se efectúa para generar una cultura de prevención en los moradores de los barrios del centro a través de capacitaciones y ejercicios prácticos que buscan concienciar a la ciudadanía sobre la susceptibilidad de riesgos que hay en el Distrito Metropolitano de Quito.

Las cuadrillas de Espacio Público realizaron trabajos de limpieza en algunos puntos de encuentro y áreas verdes del barrio. Los Agentes Metropolitanos de Control apoyaron en la evaluación del simulacro que fue organizado por la Secretaría Metropolitana de Seguridad, la Unidad de Seguridad Ciudadana y contó con el apoyo de la Policía Nacional.

En la evaluación del simulacro se midieron los tiempos de salida, se analizaron las vías de escape y la reacción ciudadana, se tomaron en cuenta los errores cometidos, a fin de evitarlos en un  próximo simulacro, indicó Fabio Vélez responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro.

 

Contacto con: Pilar Guacho             Teléfono: 3952300                 Ext. 16614

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *