Intervención del arbolado urbano en la avenida González Suárez
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, intervendrá en el arbolado urbano de la avenida González Suárez, con el objetivo de precautelar la seguridad ciudadana.
El martes 10 de julio se desarrolló una socialización con la comunidad, que contó con la asistencia de alrededor de 60 personas. Allí se explicó sobre la importancia del arbolado urbano en las ciudades, los árboles añaden belleza al entorno, naturalizan las duras líneas urbanísticas y contribuyen a mejorar la calidad de vida.
Previa a la intervención en los árboles de la avenida González Suárez, se han realizado varias evaluaciones en los parterres y veredas, además se han identificado varios árboles que deben reemplazarse, la mayoría son acacias negras, las cuales tienen una edad entre 25 y 30 años y muchas han cumplido su tiempo de vida.
Tras revisar un historial de caídas de árboles en la ciudad que han afectado bienes y la seguridad de las personas, este sábado 14 de julio iniciará el operativo para el retiro de 28 ejemplares que se encuentran en mal estado y otros que has sido identificados como árboles de riesgo. En su lugar serán plantados árboles de especie como: arrayanes, calistemo rojo, arupos, jacarndás y eugenias; consideradas especies idóneas para el lugar.
Una característica de los ejemplares es el abultamiento en el tallo del árbol, producto del ahorcamiento del hoyo, que es el espacio donde fue plantado. Por las condiciones en las que se han desarrollado presentan ataque de hongos que pudren las estructuras de cuellos y tallos. Además, presentan inclinaciones considerables hacia la calzada, y las raíces han levantado la acera.
El retiro de estos árboles se realizará en coordinación con la Secretaría de Ambiente de Quito y la Agencia Metropolitana de Tránsito, por los cierres parciales de la vía, pues es necesario instalar un camión grúa para retirar los troncos y el desecho vegetal.
Es importante que la ciudadanía recuerde que de acuerdo con la Ordenanza Metropolitana 282 se prohíbe podar, talar o destruir ejemplares sin autorización, esto para efectos de proteger el arbolado público y serán sancionados hasta con dos salarios básicos unificados.