Comunicado de Emaseo sobre provisión de flota para la capital
La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) lamenta la decisión de la empresa Valoriza de apartarse del proceso de provisión de 40 unidades de recolección de desechos para la capital, a través de un moderno sistema de ‘renting’ que garantiza la operatividad, mantenimiento y stock de repuestos de la flota.
El proceso de renting que se adelantaba con la firma Valoriza permitía cambiar el modelo de gestión de la recolección de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito, así como se lo ha aplicado con éxito en otras ciudades de la región como Buenos Aires o Medellín, al igual que en otras urbes del mundo.
Sin embargo, este proceso de provisión de flota se ha visto truncado por la oposición violenta de ciertos actores externos, como organizaciones sindicales de Emaseo, que se han resistido a ingresar a un cambio de modelo con altos índices de eficiencia y que garantiza su estabilidad laboral.
De hecho, en días pasados se registraron acciones violentas por parte de un grupo de miembros de organizaciones sindicales de Emaseo, que pusieron en riesgo la integridad física de funcionarios de Emaseo y de Valoriza, como consta en la carta de la empresa internacional. A raíz de estos hechos, la Fiscalía ha iniciado las correspondientes investigaciones.
De igual modo, es lamentable constatar en la comunicación de Valoriza que las presiones de toda índole también hayan sido determinantes para alejarse del proceso de provisión de unidades de recolección.
Ante esta situación, Emaseo ha emprendido el análisis técnico respectivo para avanzar en la provisión de flota para optimizar el servicio de recolección en la ciudad. Una vez que se defina la mejor alternativa a adoptar, de inmediato se la comunicará a la ciudadanía.