Finalizó la obra civil del nuevo centro de convenciones de la ciudad
Como estaba previsto y cumpliendo con el cronograma de obra, la mañana de este viernes 27 de julio, se realizó la entrega oficial del edificio que acoge al Centro de Convecciones Metropolitano de Quito cuya construcción arrancó en abril del 2017.
“Sin duda esta es una noticia muy positiva para la ciudad. El día de hoy estamos recibiendo oficialmente la construcción de este nuevo Centro de Convenciones para el Distrito Metropolitano de Quito, sin duda la más moderna y funcional de toda América Latina. Es una gran infraestructura que no, solamente, reúne todas las características necesarias para cumplir un rol clave para el desarrollo de grandes eventos, convenciones, conferencias de carácter nacional o internacional, sino que también, representa un aporte muy importante al ornato al embellecimiento de nuestra ciudad”, comentó Mauricio Rodas, alcalde metropolitano.
El Centro de Convenciones es parte de la nueva centralidad Bicentenario que además, contempla la construcción de un área comercial, dos torres de departamentos, un centro de negocios, un ágora de conciertos y un área comercial, en 11 hectáreas del ex Aeropuerto Mariscal Sucre.
El edificio está compuesto por un lobby principal de ingreso, en la Planta Baja, el cual está diseñado para ser un área amplia y con mucha luz natural. En este piso se contará con dos salones para exhibiciones de 2.500m2 cada uno y el área de carga con zonas de maniobras y espacios de carga/descarga cubiertos con capacidad para camiones de 4 a 8 toneladas.
En la Planta Alta se levanta un gran salón de eventos de 2.500 m2 aproximadamente. Este espacio puede subdividirse en salones pequeños para eventos. Tiene un auditorio con capacidad para 700 personas con un ventanal con vista al parque.
Las empresas AECON Construcciones y Airport Development Corporation de Canadá, accionistas de Quiport entregaron para la construcción del Centro de Convenciones una donación de quince millones de dólares como parte de un legado a la ciudad de Quito por haberles acogido y permitido colaborar con la ciudad
Luis Galarraga, gerente de Comunicaciones de Quiport, manifestó que “la idea de los accionistas era que con este edificio se cerraba un ciclo, en términos de la infraestructura que la ciudad necesita para volverse más competitiva de cara al futuro. La ciudad cuenta con un aeropuerto de primer nivel en Tababela, la Quito cuenta con atractivos turísticos suficientes, además, de grandes atractivos turísticos no solamente en la región sino a escala mundial”.
El 19 de septiembre se realizará la preinauguración de este espacio con la Feria de Expoflores que tendrá una participación de 115 expositores.
El nuevo Centro de Convecciones Metropolitano de Quito cuenta con dos certificaciones. La primera es la Certificación LEED que lo convierte en el primer edificio público sustentable, con uso adecuado de energía, agua potable, manejo de residuos. La segunda certificación es la de Accesibilidad, ascensores, rampas, espacios pensados para personas con discapacidad lo que hace de este espacio el más moderno y funcional del país y la región.