Este sábado arrancó la XIV edición de la Copa La Carolina
El sol en su máximo esplendor acompañó la mañana, de este sábado 28 de julio, a 3 000 jugadores de 200 equipos, de hombres y mujeres, que poco a poco con uniformes multicolores, hermosas madrinas, mascotas, banderas, escudos y pancartas, se ubicaron muy cerca de la cancha sintética Liga Bolivariana del parque La Carolina e ingresaron a la cancha donde a las 10:30 se inauguró la XIV edición de la Copa Carolina.
El administrador de la zona Eugenio Espejo, Boris Mata, indicó que el Municipio bajo la coordinación de la administración Eugenio Espejo inauguraron esta mañana la décimo cuarta edición de la Copa Carolina un torneo que es tradicional para los jóvenes deportistas del DMQ.
Boris Mata recordó que, en los 14 torneos realizados, más de 62.000 jugadores han participado desde la primera edición. Este torneo gratuito tiene por objetivo promover el derecho de niños y adolescentes al deporte y al sano esparcimiento, para ello cuentan con espacios recreativos de calidad, que permiten fomentar el juego limpio y vincular a diversos actores de la sociedad que tienen un compromiso con el desarrollo social y deportivo.
Los deportistas participan en este torneo en 12 categorías: 8 para chicos de 7 a 15 años, una categoría por cada año de edad, a excepción de la sub 15 donde juagarán chicos de 15 y 14 años; 3 categorías para chicas de 12 a 14 años, de 15 a 17 y la abierta de 18 años en adelante además existe una categoría para equipos de los medios de comunicación.
En la actual administración, se ha dado un mayor impulso a la participación femenina. Del 2016 al 2017 se tuvo un incremento del 40%. Mujeres jóvenes y adultas han demostrado que son capaces de hacer del fútbol su pasión o su medio de vida.
Desde este lunes arrancan los juegos por categorías en ocho canchas sintéticas del parque la Carolina, luego se escogerán a los semifinalistas, finalistas y saldrá el campeón de cada categoría. Los ganadores obtienen La Copa Carolina, medallas para los deportistas y premios de los auspiciantes.
El administrador resaltó el valioso aporte de los auspiciantes que se han sumado para la edición 2018: KAO, Fudela, Quicentro, Pelotea, La Armadura, Produbanco y Siegfried. Este año se dará realce a la promoción del juego limpio a través de la sensibilización en valores con la metodología de fútbol para el desarrollo por parte de la ONG Fudela.
La Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, María Belén Aguirre, indicó que la Copa Carolina es una excelente iniciativa que busca la cohesión social y el uso adecuado del tiempo libre, para ello la administración del alcalde Mauricio Rodas apoya la realización de este torneo que se lo realiza desde hace 14 años.
“jóvenes deportistas del norte, centro, sur y de los valles se encuentran en una cancha y desarrollan esta actividad que es muy sana, comparten la alegría del juego limpio, pero lo más importante es se conocen y pueden organizarse no solo para jugar sino para llevar adelante iniciativas necesarias para su grupo o sector”, dijo María Belén Aguirre.
Uno de los equipos participantes en este torneo es la academia de Ataulfo Valencia, que es dirigida por un reconocido exfutbolista ecuatoriano. “Creo que la Copa la Carolina se ha convertido en algo que es parte de Quito, se la realiza todos los años, y a parte de buscar talentos se desarrolla en una etapa en que los niños y jóvenes en vacaciones pueden hacer deporte sanamente y esto los aleja de los vicios” indicó.
Para Matías Calapaqui, de 11 años de edad, “este torneo es muy bueno porque nos ayuda a practicar el fútbol con niños de otros equipos con los que nos hacemos amigos, yo jugo desde hace cuatro años, a mí me gusta Messi y yo también soy goleador” indica este simpático joven.
Esteffani Catota, juega en el Tottenham, “me encanta el fútbol y por eso me junté con amigas para participar en este torneo, pero yo practico el fútbol cotidianamente en el barrio y en el colegio Mejía donde me gradué este año, creo que las mujeres cada vez más estamos afinando nuestra técnica.