Moradores de Calderón se informaron sobre sus presupuestos participativos

 Los moradores de la Zona Calderón que ingresaron sus requerimientos barriales  a través del Programa Presupuestos Participativos 2019 (P.P.), conocieron los resultados de su gestión. Actividad que se cumplirá en la parroquia Llano Chico, casa comunal de Gualo, el lunes 30 de julio a las 17:00 y en la Parroquia Calderón, en la Casa Somos Calderón y el  martes 31 de julio a la misma hora.

La Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito a través de cada administración zonal, receptó de enero a marzo del presente año, la inscripción de posibles obras o proyectos sociales comunitarios para ejecutar el próximo año.

Estas reuniones informativas,  se cumplieron con el fin principal de que vecinos y vecinas de los barrios de la zona Calderón, interesados en participar en este programa, conozcan sobre la gestión dispensada a cada pedido, hasta definir la factibilidad o no de su ejecución.

Todas las propuestas comunitarias, ingresaron a un análisis técnico previo.

Entre las solicitudes recibidas en la zona Calderón, figuran: Vista Hermosa de San Juan de Calderón (área verde), Edén III de San Juan (adoquinado), Centro Parroquial (adoquinado y bordillos), Las Acacias de San José de Morán (adoquinado), Carapungo (área verde), entre otros.

Los requisitos generales que tenían que cumplir las propuestas presentadas fueron: Oficio dirigido al administrador zonal, indicando la obra; acta de asamblea barrial que contenga la priorización del trabajo solicitado; establecer dos delegados a la Asamblea de P.P; en caso de obras consensuadas por más de un barrio adjuntar acta de acuerdo. Además, para bordillos y/o adoquinados añadir trazados viales de la vía aprobada por el MDMQ impresa y en CD (en este caso, debían contar con la red de alcantarillado y agua potable).

Para pedido de áreas verdes, adjuntar informe de regularización metropolitana (IRM), plano del área impresa y CD.

Para todos los proyectos, tenían que anexar copia de la ordenanza o documentos que acrediten que es un barrio regularizado e incluir fotografías sobre el estado actual de la obra requerida y ficha de solicitud de obra pública y proyectos sociales, en base al requerimiento barrial.

Trabajo encaminado a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Contacto: Comunicación social de la Administración Zonal Calderón 0995109492/2428297/ 2428401/ext. 138/ www.quito.gob.ec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *