Vecinos y empresas municipales embellecieron la Av. Manuela Cañizares en Chillogallo

La Alcaldía de Quito, junto a vecinos de la zona y empresas municipales, ejecutaron una Mega Minga el pasado fin de semana en la Av. Manuela Cañizares, ubicada en la parroquia de Chillogallo. A lo largo de los más de dos Kilómetros de extensión de la vía se ejecutaron trabajos como pintadas de bordillos, adecentamiento de áreas verdes, pintada de graderíos, entre otras actividades.

Varias empresas municipales, como EPMMOP, EMASEO, EPMAPS y Hábitat Y Vivienda, también participaron en la Mega Minga, en beneficio de los moradores de Chillogallo. Al mismo tiempo, moradores de la extensa Avenida Manuela Cañizares arreglaban el frente de sus viviendas, con escobas, palas y brochas en mano, dejando el barrio en óptimas condiciones. María Chillagana, moradora del sector, comentó que el objetivo de la Mega Minga es embellecer el espacio que habitan, y que gracias al trabajo conjunto entre Municipio y comunidad se pueden concretar los trabajos que benefician a toda la parroquia.

De igual forma, Jéssica Carrillo, moradora del barrio Vista Hermosa, comentó, que: Entre las actividades de la Mega Minga están la limpieza de veredas y de áreas verdes que son para nuestro uso”. Personal de la Administración Zonal Quitumbe también colaboró en los dos días de Mega Minga, donde también hizo la entrega de plantas ornamentales que definitivamente cambiarán el rostro de la Avenida. Los barrios beneficiados por los trabajos son: Canteras; Vista Hermosa; Coop. De Vivienda Urbana Quito Occidental; San Luis de Chillogallo; Santa Rosa de Chillogallo 1; San Gregorio; San Mateo.

En el sector, la Alcaldía de Quito ha provisto de adoquinado a toda la Av. Manuela Cañizares, además de la estabilización de taludes con malla y mortero en zonas de riesgo; muros de hormigón armado; cancha de fútbol, tribuna y camerinos; mirador; luminarias ornamentales; basureros; Parques infantiles; plaza cívica; baterías sanitarias; canchas de vóley y básquet; escalinatas  y vías conectoras, superando los $ 2’400.657 dólares de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *