Más de 1.400 alumnos del CBA culminaron su educación básica
El Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana fue el escenario para que 1.400 estudiantes de la Oferta Educación Básica Superior Extraordinaria-CBA reciban un certificado que avala la culminación de los estudios básicos.
Pedro Fernández de Córdova, Secretario de Educación, Recreación y Deporte, dijo “Felicitaciones a todos por este paso que han dado, queremos invitarles como educación municipal para que continúen con sus estudios, que terminen el bachillerato y la universidad. Ustedes hoy se convierten en un ejemplo de constancia, trabajo y responsabilidad”.
En su intervención, la Directora de Inclusión Educativa, María José Viteri, manifestó que este importante grupo de estudiantes con mucho esfuerzo y tenacidad están cumpliendo su meta. “Culminar tres años en uno requiere de mucha dedicación y tenacidad. Con su ejemplo han demostrado que no importa las circunstancias cuando el deseo de superación es más fuerte”, señaló.
Sandra Vaca, coordinadora de la Oferta, de la Dirección Metropolitana de Inclusión Educativa, agradeció a todo su equipo de trabajo, docentes, padres de familia, estudiantes y a los coordinadores institucionales por su trabajo y compromiso diario, lo que garantiza el adecuado proceso y éxito del CBA, además permite que este programa cumpla su objetivo principal: el ser inclusivo y brindar oportunidades de educación a todos. Los colaboradores y coordinadores del CBA recibieron un certificado de reconocimiento.
Lo estudiantes Jefferson Quinaluisa representante de la Unidad Educativa Municipal Benalcázar y Melanie Reinoso del Colegio Municipal Humberto Mata Martínez se dirigieron al público asistente y a nombre de todos sus compañeros compartieron su sentir, en este momento que determina la consecución de un triunfo: “El CBA es la oportunidad, la esperanza y la ilusión son los sueños de un futuro mejor, son las metas que con esfuerzo pudimos alcanzar, es recordar la constancia, la perseverancia y la certeza de que podemos vencer”.
María Leonor Pancha, docente del CBA, manifestó que tiene sentimientos, la tristeza por un lado está presente por que los alumnos se van, pero también de alegría porque sabe que su gestión y la de los demás maestros como tutores, concejeros y amigos les ha permitido sembrar una semilla que con seguridad florecerá.
Gloria Cevallos, madre de familia indicó: “Me siento feliz de que mi hijo logró terminar esta etapa, él es muy responsable pero lamentablemente por problemas en el hogar no pudo lograr estudiar a tiempo, por eso agradezco mucho que esta oportunidad que da el Municipio de Quito y que le permite continuar y seguir avanzando”.
En esta ceremonia se entregó certificados y medallas al mérito académico y al actitudinal, este segundo, se enfocó en reconocer el esfuerzo, constancia y tenacidad de los estudiantes que pese a las diversas adversidades en su vida, han logrado cumplir sus tareas y culminar este proceso.
Con este evento se escribe una nueva página de trabajo y compromiso del CBA, que nuevamente abrirá sus puertas en el mes de septiembre, para recibir a un nuevo grupo de estudiantes con quienes trabajará en este proceso de educación inclusiva.
Datos:
Esta oferta está dirigida para hombres y mujeres de entre 15 a 24 años de edad, que tienen aprobado el 7mo año de Educación General Básica –EGB-, quienes por algún motivo no pudieron completar sus estudios. El CBA tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y disminuir el rezago escolar.
El ciclo del CBA tiene una duración de 11 meses donde los estudiantes aprueban el 8vo, 9no y 10mo año de EGB, reciben asignaturas como Matemáticas, Estudios Sociales, Lengua, Naturales, Inglés, entre otras. Los estudiantes tienen cinco horas de clases diarias bajo la coordinación y dirección de sus docentes.
Los estudiantes reciben uniformes y útiles escolares de manera gratuita. Durante todo el ciclo escolar, tienen ayuda psicopedagógica y asistencia social.
Una vez concluido el proceso, los estudiantes pueden continuar sus estudios de bachillerato y avanzar hacia sus estudios universitarios.
El CBA se imparte de manera presencial, en 14 instituciones educativas municipales.
Del 3 al 7 de septiembre de 2018, se abrirán las inscripciones extraordinarias en cada centro educativo. Para el año lectivo 2018-2019 se ofertan 1.800 cupos.