En agosto participe en los “Talleres Abiertos Quito 2018”
El arte y la cultura develan su rostro en este mes de agosto. Este año, como los anteriores, talleristas, artistas y artesanos abren sus espacios, con sus últimas producciones, para que se conozcan los secretos que ocultan sus sitios de creación.
“Talleres Abiertos Quito 2018” es una propuesta que genera circuitos dinámicos y activos de acceso al arte; espontáneos y naturales; en los que el público conoce y comparte la cotidianeidad de los lugares de producción cultural de diferentes y variadas disciplinas.
Con este proyecto no sólo se establece una relación directa entre el autor, su obra, su espacio de trabajo y el público, sino que además, se promueve la posibilidad de entablar contacto directo con el gran entramado de museos, galerías, teatros y talleres en algunos sitios de la capital, que se activan en éste circuito facilitando la recuperación del espíritu de vecindad.
Además se ha propuesto que los gestores, talleristas, artistas y artesanos, en diálogo abierto, encuentren una idea que simbolice la experiencia de habitar y crear en cada uno de sus barrios.
Parte de la propuesta integra un recorrido por los diferentes sectores en “Chivas” acompañados de un guía y músico que interactuará con los visitantes, los puntos de encuentro son los Parques: El Ejido, La Carolina, La Alameda , Parque Central de Tumbaco, Parque Central Cumbayá y desde el GAD Rumiñahui, (Espejo y Montúfar – Sangolquí), a las 10h00 y 14h00.
Programación:
Sábado 18 de agosto: La Floresta / Valle de los Chillos, de 10h00 a 17h00.
Domingo 19 de agosto: Guápulo / Bicentenario – Chaupicruz, de 10h00 a 17h00.
Sábado 25 de agosto: Centro histórico: San Marcos / San Juan, Batán Alto – Bellavista, de 10h00 a 17h00.
Domingo 26 de agosto: Nayón – Cumbayá / Intervalles – Tumbaco, de 10h00 a 17h00.