Funcionarios de Registro de la Propiedad se capacitan en atención al cliente
Socializar con sus usuarios todas las fases que integran el proyecto de modernización integral que incorpora el nuevo sistema electrónico registral, SIREL, es tan importante como capacitar al talento humano que labora en la entidad y que mantiene contacto directo con los ciudadanos. Por ello, se cumple una serie de capacitaciones relacionadas con la temática “Inteligencia Emocional aplicada al Servicio al Cliente y la atención de calidad”.
Funcionarios del área de servicios ciudadanos participaron en el primer taller dirigido por Maritza Tenorio, motivadora y empleada de la institución. Iniciar, en especial con quienes laboran en el área de servicios ciudadanos, por cuanto, este equipo humano es el primer contacto con los usuarios.
“La meta es aplicar la inteligencia emocional en el servicio al usuario y que la atención de calidad sea nuestro valor agregado cuando ingresamos a una ciudad digital, con un equipo de trabajo leal y comprometido dentro y fuera de la institución”, enfatizó Tenorio.
Tras haber cumplido las ocho horas de capacitación, los 31 funcionarios de servicios ciudadanos del Registro de la Propiedad coincidieron en que los usuarios constituyen la razón de ser de la institución, pues son quienes requieren los servicios y por ende merecen un trato humano y servicio de calidad.
Otro de los comentarios generales se refiere a que si bien las emociones influyen en el comportamiento de los empleados, por lo que está ligado al trato que reciben los usuarios, internos y/o externos, aquellos deben saber manejarlas adoptando una actitud de empatía, por cuanto brindan un servicio personalizado, atendiendo sus inquietudes y resolviendo sus consultas y/o problemas.
Las jornadas de capacitación transcurrieron con temas afines como definiciones aplicadas a la inteligencia emocional, inteligencia emocional aplicada al servicio al usuario e inteligencia emocional aplicada a la atención de calidad.
Los participantes al final del ciclo de capacitación realizaron un test de evaluación con las técnicas de RAPPORT, para el autoconocimiento del funcionario e identificación del usuario.
Los resultados de este recurso determinaron que para el funcionario, en general, el sentirse parte del equipo dentro de la institución, es factor primordial para la motivación laboral, porque esto representa vivir con intensidad todas las actividades y responsabilidades que se tengan en el trabajo, del entorno del mismo y de la relación con los colaboradores, más que un ser individual, se trata de ser una parte de un todo.
La seguridad en el trabajo, se definió como otro factor que estimula la motivación, porque amplía el entorno profesional y el conocimiento profundo de las personas que forman parte de la entidad.
Finalmente, se conoció que las capacitaciones continuarán en las otras áreas del Registro de la Propiedad, para seguir con la optimización del recurso humano. Integrando a todos quienes son parte de la organización al tiempo que se busca motivar, valorar e incentivar a todos los funcionarios a ser parte de una nueva institución, que transforma los servicios a la ciudadanía, dándole una atención segura, cómoda y eficiente. Los participantes reciben un certificado de participación otorgado por la entidad municipal.
YO CÉSAR EDMUNDO VERGARA CONTRERAS CON CI. 170271681-0,Con fecha 13-09 DEL 2.018 a las 12h27.49. RECIBO N.0376823, TRAMITE 297670,Presente una solicitud deCERTIFICADO DE VENTAS del LOTE N. 3 -PREDIO N. 345382, DEL CUAL SOY PROPIETARIO DEL 50% FINCADO EN TUMBACO .Adjunte copia del Oficio N. AZTU-UC-2018-2474 DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CATASTROS, COPIAS DE LOS CERTIFICADOS DE PROPIEDAD DE CESAR VERGARA Y SEGUNDO REIMUNDO HEREDIA SIMBAÑA QUE HACEMOS EL 100% DE LOTE N.3 .
MI PEDIDO CORDIAL ES PARA INDICARLES QUE HASTA LA FECHA NO RECIBO DICHO CERTIFICADO EN EL CORREO ELECTRÓNICO DE MI SEÑORA HIJA MARÍA AUGUSTA VERGARA TERÁN..
CORREO ELECTRÓNICO:
maria_vergarat@hotmail.com.
GRACIAS.