Arrancó la construcción del Mercado de la Parroquia de Calderón
El día de ayer, jueves 2 de agosto, inició la construcción del flamante y amplio Mercado de la Parroquia Calderón, cuyo costo oscila los USD 5 millones 315 mil 283. Infraestructura que dispondrá de 807 puestos de comercialización y que a su vez beneficiará aproximadamente a más de cien mil habitantes de la zona Calderón.
El señor alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Mauricio Rodas, dando cumplimiento al objetivo de mejorar la calidad de vida de los moradores de la parroquia Calderón, priorizó su desarrollo.
La ejecución de esta obra es responsabilidad, de la Administración Zonal Calderón, proyectada a realizarse en nueve meses.
De acuerdo a informe de la empresa adjudicada “Consorcio Calderón”, los operarios trabajarán en tres grupos de 8 horas cada uno.
El proyecto consta de cuatro zonas diferenciadas: Administrativa, Servicios, Comercialización y área Exterior.
Administrativa, ubicada en la planta alta, comprende: la oficina para una administración adecuada del mercado y un auditorio con capacidad para cincuenta personas.
Área de Servicios (subsuelo) compuesta por: un parqueadero con capacidad para 130 vehículos; espacio destinado al manejo de residuos sólidos; baterías sanitarias (lavatorios, urinarios e inodoros); casa de máquinas, provisto de un banco de transformación y generador de electricidad de emergencia; además, de un equipo hidroneumático (que asegurará la provisión de agua potable).
Espacio de Comercialización: contará con 145 lugares de expendio de productos de forma permanente, los siete días de la semana (planta baja); más doscientos puestos de ropa (distribuidos en el primer piso); a esto se sumará 124 expendedores de verduras, flores y abarrotes, que se ubicarán el día domingo, día de feria (zona cubierta).
Zona Exterior: zona de carga y descarga, área de abastecimiento de productos para la comercialización, ubicación de 362 comerciantes mayoristas; acceso peatonal; carril de aproximación, rampas de ingreso y estacionamientos.
La configuración del mercado está proyectada asegurar alta confiabilidad, seguridad, orden, limpieza y flexibilidad en la comercialización de los productos de primera necesidad, para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Como complemento a este proyecto a futuro se construirá un boulevard, ubicado frente al mercado Calderón. Plaza abierta, que cumplirá doble función: integrar la plataforma de feriantes (ocupada los días domingos) al espacio público y para el desarrollo de eventos culturales, promoción artesanal y comercial. Este boulevard tendrá un costo de USD. 225 mil.
A toda esta gestión, que transformará la Parroquia de Calderón, se suma la construcción del nuevo coliseo, ubicado entre las calles Duchicela y 9 de Agosto. Ejecutada en un área de 1242 metros cuadrados, con capacidad para ochocientas personas. Además, dispondrá de: rampas para personas con discapacidad, cuatro camerinos y baterías sanitarias. Elaborado con un costo de USD. 555 mil 749, desde mayo del presente año.
Viva la transformación de la parroquia más grande del Distrito Metropolitano de Quito.
Contacto: Comunicación social de la Administración Zonal Calderón 0995109492/2428297/ 2428401/ext. 138/ www.quito.gob.ec. |
Son las 4:00 am de la madrugada nos despertamos bebés niños ancianos debido a la bulla que se escucha fuera de mi casa, debido a que municipio decidió ocupar la calle independencia , calle de ingreso a nuestras viviendas para reubicar a los señores vendedores del mercado de Calderón, ya que les construirán una edificación digna y acorde a sus necesidades .
Mi DENUNCIA , es que a todas las viviendas de esta calle INDEPENDENCIA no se permite el acceso a nuestras viviendas no podemos ocupar nuestros garajes para entrar o salir nuestros vehículos .en todo el espacio ocupado para el mercado existe alrededor de 50 propiedades que nos sentimos perjudicados por esta desicion absurda del municipio quitarnos el derecho al acceso a nuestras viviendas y a no poder descansar libremente en el cual existen niños y ancianos que por cosas de la vida dios no quiera una emergencia no podamos salir de nuestros hogares a un hospital estoy totalmente indignado y no poder tambien salir a nuestros lugares de trabajo ..Yo se que los señores comerciantes del mercado nesecitan ser rehubicados hasta que se les construya su edificio pero eso no quieres decir que vulneren nuestros derechos como propietarios de nuestras viviendas.. no puedo entender está desicion del municipio y no me cabe en la cabeza que clase de autoridades son , Son servidores públicos que tienes que velar por el bienestar de la población más no para perjudicar . Existe un predio al costado de la calle independencia totalmente vacío el cual se puede adecuar AL MERCADO.
TODO CIUDADANO TIENE DERECHO AL TRABAJO PERO JAMÁS PUEDEN IR POR ENCIMA DE OTROS CIUDADANOS PERJUDICANDO SU BIENESTAR Y SU CALIDAD DE VIDA. Y como siempre nuestras autoridades deben palpar personalmente esas absurdas desiciones y no decidir desde un escritorio sin saber ni tener idea de lo que sus decisiones causan
Reto de un alcalde cumplido, ello camina acorde al progreso de nuestra parroquia ,el nuevo referente socio-cultural-financiero del Distrito Metrópolitano,debe cambiar nuestras vidas en el urbanismo, orden, respeto, cordialidad etc. Se que estamos para aportar con un grano de arena con cada uno de sus reside a esta gran obra
Con esta construcción en beneficio de la parroquia, espero y aspiro que la re ubicación después de la construcción del nuevo mercado, sea acorde a las necesidades de la parroquia y exista un control constante para que a corto y largo plazo no haya la proliferación de ventas ambulantes en las afueras del mercado ya que eso es lo que siempre pasa sin control, prolifera el desorden delincuencia y trafico vehicular. Que en la zona donde actualmente están ubicados de manera temporal controlen y no se queden comerciantes ilegales y provoquen desorden en la plaza de la Pampa. Que no se formen 2 mercados el que están construyendo y el de manera provisional se encuentran los comerciantes cuando culminen la obra.
Es una obra con una inversión grande para que el municipio y nosotros como moradores lo descuidemos, espero que no ocurra el descuido, como los recolectores de basura que están instalados en la parroquia que no se recolecta la basura de forma adecuada y los mismos comerciantes hacen mal uso de los mismos provocando olores nauseabundos y enfermedades.
Qué ese boulevard que van a realizar sea constantemente resguardado por la Policía Metropolitana y Policía Nacional para evitar comerciantes ilegales y la delincuencia y venta de droga que puede pasar sin control.
Que los Agentes de Transito controlen los vehículos que se estacionan a vender productos de forma ilegal en toda la zona comercial del centro parroquial.
Que la Administración Zonal Calderón dentro de sus competencias realice los controles adecuados para que se puedan cumplir estas recomendaciones que son transmitidas por la mayoría de los habitantes de la parroquia.
Espero sean tomadas en cuenta las recomendaciones expuestas en este foro.