Balance positivo en el primer día de la Fiesta de la Luz
Este miércoles 8 de agosto se dio inicio a la Fiesta de la Luz, un espectáculo de luz y color que poco a poco consolida a Quito como la segunda ciudad del mundo en presentar este maravilloso espectáculo que atrae a miles de personas, después de Lyon- Francia. En este primer día, 540.000 personas recorrieron las 19 edificaciones donde se proyectó este espectáculo.
El alcalde Mauricio Rodas, al fin del primer día de la Fiesta de la Luz, manifestó que su Alcaldía tuvo en 2016 la iniciativa de traer a Quito este espectáculo internacional. La primera vez asistieron 1.5 millones de personas quienes visitaron 5 puntos. La segunda edición, en el 2017 se pusieron 9 puntos de proyección de obras de arte-luz y contó con la presencia de 2.1 millones de personas que se maravillaron con el espectáculo. En este 2018 se incrementó a los 19 puntos de proyección.
El Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Juan Zapata, indicó que el primer día de la Fiesta de la Luz fue un éxito. En 2017, en el primer día, el número de asistentes fue de 200.000, mientras que en el primer día de 2018 la cifra superó los 540.000 asistentes. La cifra diaria de asistentes se la calcula gracias a un Software, que se enlaza con una fotografía aérea captada a través de un dron, que permite calcular 3 o 4 personas por metro cuadrado y multiplicado por el área se calcula el área ocupada.
“Felicito a la ciudadanía, todos colaboraron y cumplieron las recomendaciones, respetaron la unidireccionalidad de las rutas, los puntos de hidratación, puntos de servicios y las áreas de comida autorizadas, por lo que podemos decir que el balance ha sido positivo y el comportamiento de los quiteños ejemplar”, dijo el Secretario.
El Puesto de Mando Unificado, instalado en el hall del Palacio Municipal, informó que al cierre del primer día de la Fiesta de la Luz se brindó 10 atenciones prehospitalarias menores, tres niños extraviados fueron acogidos y entregados a sus padres, se generó 103 intervenciones sobre el tema de libadores, 1.069 intervenciones sobre el tema de ventas informales que pretendían instalarse en sitios no autorizados, y 1 detenido con boleta de captura.
Dijo el Secretario que para controlar la adecuada ejecución de esta Fiesta de la Luz y para brindar absoluta seguridad a los concurrentes, se cuenta con 11.800 funcionarios de 16 dependencias municipales y el apoyo de Policía Nacional y Ministerio de Salud que conectó la red de hospitales al operativo por la Fiesta de la Luz. Se han tomado todas las previsiones necesarias ya que por ser éste jueves 10 de Agosto el inicio de un feriado nacional, se espera que más de 540.000 personas participen en este espectáculo.
Recordó que para toda la programación, del 8 al 12 de agosto de la Fiesta de la Luz, se implementó un Puesto de Mando Unificado el hall del Palacio Municipal, que cuenta con personal técnico y con un representante de cada institución, que tiene poder de decisión y coordina directamente con el personal de su dependencia, es decir, el PMU es la cabeza operativa de este evento masivo.
Desde este PMU se toman todas las decisiones, se generan los protocolos de acción y se atienden todos los requerimientos que se presentan en el perímetro donde se desarrolla la Fiesta de la Luz. Se recomienda a los asistentes descargar la aplicación GoUIO, que está disponible para los sistemas iOS y Android, de forma gratuita. Luego de descargarla, no se necesita de datos para navegar.
El PMU cuenta con 24 cámaras que en tiempo real monitorean lo que sucede en todo el perímetro del Centro Histórico, que a su vez están enlazadas al Sistema de video vigilancia de Video Wall del Municipio de Quito y a las cámaras del 911.
Juan Zapata indicó que el Municipio cuenta con personal distribuido en toda el área del evento, así por ejemplo, el Cuerpo de Agentes de Control y la Agencia Metropolitana de Control vigilarán que los 500 comerciantes autorizados estén en los espacios asignados y tengan la autorización.
Se recuerda a la ciudadanía que a las 18:00 el Centro Histórico se vuelve peatonal por lo que pide a los ciudadanos sacar antes de esta hora los vehículos del área del Centro Histórico y recuerda que no existirán parqueaderos habilitados en todo el perímetro de la Fiesta de la Luz. Los parqueaderos del Centro Histórico se cerrarán a las 17:00 y se reabrirán a las 01:00 del día siguiente.