Un túnel de agua entretiene a los niños en el parque La Carolina
En estos calurosos días de verano que vive la Capital, uno de los espacios más visitados por niños y grandes es el túnel de agua del parque La Carolina, está ubicado en el bulevar de La Quebrada y se conforma a través de chorros que forman un túnel de aproximadamente 4 metros de extensión.
Los parques de Quito son una opción económica y cercana para visitar durante el feriado, recuerde que existen once parques metropolitanos con hermosos bosques, rutas para ciclismo, zonas de asaderos, áreas de juegos infantiles, entre otros espacios que le brindan comodidad y aseguran entretenimiento para usted y su familia.
Gabriela Rodríguez que tiene tres hijos y visita a menudo el parque durante las vacaciones comenta que esta es una buena opción para sus pequeños “He venido varias ocasiones al parque y veo que mis hijos disfrutan mucho de este espacio. Se refrescan en este calor y se divierten” asegura.
El túnel de agua está ambientado con iluminación led que se enciende en la noche, proyectando un colorido show de luces. El paseo por esta zona la puede hacer siguiendo el recorrido completo del “Bulevar de la Quebrada” que es un proyecto urbanístico que conecta peatonalmente las avenidas Atahualpa y Portugal a la vez que permite la inserción de un paseo escénico con plantas ornamentales, caminera podo táctil, una gran estación de juegos, mobiliario urbano e iluminación led para fomentar el encuentro ciudadano.
En el proceso de construcción de este Bulevar se construyeron jardines de infiltración que permiten una correcta práctica medioambiental en el manejo de agua, porque reemplazan al alcantarillado permitiendo que toda el agua de lluvia alimente a los pozos subterráneos del parque.
La Zona Lúdica diseñada por la empresa ecuatoriana “Canica” se inspiró en el rescate simbólico del colibrí, flor de taxo y raposa, especies que habitaban quebrada años atrás y que ahora son parte de los divertidos juegos infantiles con mecanismos de escalada y equilibrio que aportan a desarrollar la psicomotricidad y el dominio del cuerpo en los niños más pequeños.