Municipio reforzó la seguridad vial en el Distrito

Durante julio de 2018, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), dio mantenimiento a 200 señales e implementó 213 nuevas señales verticales de tránsito; además, se señalizaron 6.679 m2 en todo el Distrito. Para la ejecución de estos trabajos se destinó 23.546 y 65.094 dólares respectivamente.

Los trabajos de limpieza y mantenimiento se ejecutaron en importantes arterias viales: Maldonado, Serapio Japeraví, Graciela Escudero, Rumihurco, entre otras. Por su parte, la instalación de nuevas señales se hizo en: Orquídeas, La Roldós, Cotocollao, Monteserrín, Calderón, entre otros.

También, se potenció la señalización horizontal y vertical en la 9 de Octubre (desde av. Colón hasta av. Orellana). De igual manera, en el Centro Histórico avanza la señalización horizontal en las calles rehabilitadas: Venezuela, Montufar, Sucre, Chile, Mejía, Caldas, y otras. Líneas de división de carril, pasos cebras, canalizadores peatonales, flechas de dirección, son algunas de las señales que lucen renovadas en beneficio de la movilidad del Distrito.

En torno a semaforización, decenas de semáforos fueron arreglados en diferentes sectores: Ciudadela El Ejército, Quitumbe, Chillogallo, Tumbaco, Carcelén, San Carlos, Carapungo. A su vez, se instaló un nuevo cruce semaforizado en la intersección de las calles Nicolás Cevallos y pasaje E, ubicado en el barrio El Girón al sur de Quito.

El Municipio de Quito dota a la ciudad de una adecuada infraestructura vial y elementos que potencian la seguridad de conductores y peatones. Sin embargo, es también responsabilidad y obligación de la ciudadanía respetar y cuidar los semáforos, señales y elementos de seguridad que regulan la movilidad en Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *