Un foro para hablar de turismo rural y comunitario

Como parte del XXVI Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales, Calacalí 2018, se realizará el Foro de Turismo Rural y Comunitario, el jueves 16 de agosto, desde las 09:00, en la comunidad de Yunguilla.

La ruralidad de Distrito congrega una riqueza cultural, social, organizativa, productiva y natural de gran importancia. Una de las propuestas desde las localidades, es el emprendimiento en actividades turísticas y de conservación.

El turismo rural comunitario es una propuesta alternativa, un medio de vida económico, incluyente y sostenible, participativo, que integra a la comunidad, que promueve la economía local, el desarrollo social, la revalorización de la identidad, la cultura y la diversidad natural de cada una de las localidades, mejorando sus condiciones de vida.

Por ello, se hace necesario generar espacios de reflexión, donde se intercambien diversos conocimientos y experiencias propias de las parroquias y comunas existentes, en este tema.

En el foro participarán expertos del tema turístico rural y comunitario, a nivel local, nacional e internacional.  Entre los participantes están la Universidad Central con la temática: “Visión del Turismo Rural Comunitario desde la Academia; la FEPTCE (Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador) con la Realidad del Turismo Comunitario en el Ecuador.

Así mismo, la agencia VIVENTURA de Alemania, con el abordaje de las Perspectivas del Mercado Turístico para las iniciativas comunitarias en el Ecuador.  En cuanto a la exposición de las experiencias comunitarias están las siguientes: Turismo Comunitario de la parroquia Lloa; Ruta Escondida de la Zona Norcentral; Turismo Comunitario del Pueblo Cañarí, SISID; y, el Turismo Comunitario de Yunguilla.

Además, habrá muestras de la Ruta Escondida, Gremio turístico de Calacalí, exposición fotográfica: “Te presento mi parroquia”, y un recorrido por la comunidad de Yunguilla.

Terminada las ponencias se trabajará sobre los avances, aportes e impacto del turismo rural comunitario en el Distrito, formas organizativas y propuesta de fortalecimiento para cada una de las experiencias con la coordinación de la comunidad de Yunguilla, el Gobierno Descentralizado de Calacalí y la participación de delegados de las 33 parroquias rurales y 5 comunas del Distrito Metropolitano de Quito, estudiantes universitarios, gestores locales rurales, autoridades, gremios turísticos de Calacalí y la Mancomunidad del Chocó Andino.

El evento es organizado por el Municipio de Quito, por medio de la zona La Delicia, en coordinación con el Gobierno Parroquial de Calacalí.

2 comentarios sobre “Un foro para hablar de turismo rural y comunitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *