Alcalde Rodas inauguró exposición World Press Photo 2018
Este miércoles 15 de agosto, en el Centro Cultural Metropolitano, el alcalde Mauricio Rodas acompañado de su esposa María Fernanda Pacheco, el embajador del Reino los Países Bajos Wiebe De Boer y del secretario de Cultura Pablo Corral, inauguró la exposición del concurso anual World Press Photo, que en el 2018 se encuentra en su edición número 61. El concurso premia a fotógrafos profesionales por las mejores fotografías que aportaron el año anterior al periodismo visual.
Este año, el concurso atrajo a participantes de todo el mundo: 4.548 fotoperiodistas y fotógrafos documentales de 125 países enviaron 73.044 imágenes. Se premiaron en 8 categorías a 45 fotógrafos de 25 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Hungría, India, Irán, Italia, Pakistán, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Siria, Sudáfrica, Suecia, Nueva Zelanda y Turquía.
Las historias son juzgadas en términos de su percepción rigurosa, justa y atractiva acerca de nuestro mundo. Los participantes deben aceptar el código de ética, y todas las imágenes ganadoras pasan por un riguroso proceso de verificación. El jurado está compuesto por destacados profesionales de la fotografía y que cambia año con año, es independiente de la Fundación World Press Photo y, son solo ellos, quienes eligen las imágenes e historias ganadoras.
El alcalde, Mauricio Rodas, dijo que este concurso se realiza desde 1955 y se consolida como el de foto reportaje más prestigioso del mundo. “Sin lugar a dudas, es una satisfacción que luego de varios años regrese a Quito y debe inspirar una lucha permanente por la libertad”, reiteró.
“Las fotografías ganadoras por décadas han servido de íconos que reflejan la voluntad humana para luchar contra la injusticia, opresión y el autoritarismo porque es la posibilidad que tenemos todos para captar con el lente, el reflejo de la realidad que muchas veces se intenta ocultar, y para reafirmar los principios, valores del pueblo quiteño como son: la democracia, libertad y respeto a los derechos humanos. Una fotografía puede generar conciencia a nivel mundial, respecto a la injusticia y opresión”, manifestó el Burgomaestre.
El Alcalde también dio la bienvenida a la exposición, a los familiares de Paul Rivas, Efraín Segarra y Javier Ortega, periodistas asesinados en la frontera norte, quienes por defender sus principios y valores dieron su vida en defensa de a libertad.
El embajador del Reino los Países Bajos, Wiebe De Boer, agradeció al alcalde Rodas y el equipo del Municipio de Quito por la preparación de esta exposición que es una competencia entre los mejores fotógrafos en el mundo. La fundación fue constituida en 1955 en Holanda, tiene 63 años de funcionamiento y está creciendo.
“La exposición de la fotos ganadoras que se presentan en este año provienen de más de 45 países alrededor del mundo. El año pasado más de 4 millones visitaron estas exposiciones, en este año 4500 fotógrafos formaron parte con más de 70 000 fotos e imágenes e invito a los fotógrafos de prensa de Ecuador para participar en la edición 2019”, señaló el Embajador.
La historia
En 1955, un grupo de fotógrafos holandeses organizó un certamen internacional (World Press Photo) para exponer su obra a un público global. Desde entonces, este certamen se ha convertido en el concurso de fotografía más prestigioso del mundo y, a través de nuestro próspero programa mundial, presenta las historias ganadoras a millones de personas.
Durante las seis décadas en las que la Fundación ha trabajado desde su sede en Ámsterdam, como una organización creativa, independiente y sin ánimo de lucro, el mundo ha sufrido cambios constantes; el desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología han transformado el periodismo y la narrativa. Nuestra misión es ahora más amplia, y nos inspiramos en nuestra experiencia para guiar a los periodistas, fotorreporteros y al público de todo el mundo a través de este paisaje tan desafiante y lleno de emoción.
El extraordinario trabajo en esta edición de 2018 continúa cumpliendo el objetivo de conectar el mundo con las historias que importan.
Concurso World Press Photo 2018
El concurso anual de fotografía premia las mejores imágenes del periodismo visual del año anterior. Es el concurso líder de fotógrafos de prensa profesionales, fotoperiodistas y fotógrafos documentales.
El Concurso Wold Press Photo 2018 atrajo participantes de todo el mundo: 5,034 fotógrafos de 125 países enviaron 80,408 imágenes. Se premiaron en 8 categorías a 45 fotógrafos de 25 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Hungría, India, Irán, Italia, Pakistán, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Siria, Sudáfrica, Suecia, Nueva Zelanda y Turquía.
Apertura 08 de agosto
Abierta hasta el 29 de agosto de 2018
Acceso gratuito
Horarios de atención:
Martes a sábado: 09h00 a 17h30 (último acceso 17h00)
Domingo: 10h00 a 16h00 (último acceso 15h30)
Lugar: Sala V del Centro Cultural Metropolitano ubicado en la calle Espejo y García Moreno.