Iglesias y conventos del Centro Histórico serán intervenidos

Los trabajos se los realizan dentro del marco del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico, que ejecuta la Municipalidad por la celebración de los 40 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La intervención en esta segunda fase, comprenderá trabajos en las iglesias, conventos y capillas del Robo, Santa Clara, San Diego, La Concepción, El Carmen Bajo, San Blas, El Belen, Santa Catalina y Santa Bárbara.

Los trabajos en estas Iglesias forman parte de la intervención a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), que busca implementar reforzamientos estructurales, que sin agredir la integridad del bien patrimonial, mejoren las condiciones de las edificaciones religiosas, de tal forma que se disminuya su grado de vulnerabilidad.

Es importante señalar que Quito posee una fascinante arquitectura, pero muy delicada y sensible frente a eventos sísmicos. Tal es así, que varias edificaciones patrimoniales del Centro Histórico se han visto afectadas a lo largo de los años por los diversos terremotos que se han desatado sobre la ciudad, como el registrado el 16 de abril de 2016.

Es así que en la mayoría de monumentos religiosos se aprecia fisuras menores en arcos y mampuestos que requieren atención para evitar que los daños se agraven y comprometan estructuralmente a las edificaciones.

Hasta el momento no se han producido daños de consideración que pongan en peligro la vigencia estructural en iglesias, sin embargo, se requiere la intervención con trabajos de mantenimiento especializado para evitar que se conviertan en riesgo inminente de colapso.

Por ser Patrimonio de la Humanidad es una responsabilidad del Municipio de Quito, a través del IMP, y de las diferentes órdenes religiosas, mantener en buenas condiciones las edificaciones patrimoniales monumentales, sobre todo cuando estas representan importantes significados para la ciudadanía quiteña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *