AMT garantiza un regreso seguro a clases

El inicio de un nuevo ciclo escolar está próximo, por ello, la Agencia Metropolitana de Tránsito ha previsto de un plan de movilidad general, en donde se incluyen actividades preventivas, permanentes y complementarias. Todas estas acciones son necesarias para garantizar la seguridad en las vías.

Los vehículos nuevos que deseen prestar el servicio escolar e institucional, deberán ser sometidos a la Revisión Técnica Vehicular en un plazo de 30 días contados a partir de su adquisición. En esta revisión también se verificará: pintura amarillo con negro y la palabra “ESCOLAR E INSTITUCIONAL”, adhesivo con el número de registro municipal, placas de color naranja y cinturones de seguridad en cada asiento.

El vehículo debe estar homologado por la ANT para transporte escolar esto asegura que cumpla con las dimensiones y parámetros del RTE INEN 04. Desde el 1 al 8 de agosto se capacitaron a 6498 conductores de transporte escolar e institucional en temas referentes a: normativa legal vigente, buenas prácticas profesionales, matriculación, revisión técnica vehicular, videos vivenciales, títulos habilitantes de transporte y actividades lúdicas.

Para Julio Puga, director general de la AMT, con el inicio gradual de los estudiantes se generan controles más específicos. “Con la colaboración de padres de familia, estudiantes y la presencia reforzada de agentes podremos generamos espacios seguros”.

El transporte escolar que no porte elementos distintivos y luces especiales de parqueo, serán sancionados con el 30% SBU y menos 6 puntos a la licencia. Cabe destacar que el control será permanente durante todo el año lectivo.

Son 335 agentes civiles asignados a instituciones educativas y 283 asignados a puntos estratégicos de control. El número de instituciones educativas que contarán con la presencia de funcionarios de la AMT son 218. Para los operativos de control de transporte escolar (RTV) están designados 16 agentes civiles, 24 fiscalizadores y 8 funcionaros de matriculación.

Se capacitarán a las instituciones educativas, conjuntamente con los padres de familia sobre temas de seguridad vial. Durante el período escolar la gestión del tránsito en las unidades educativas será permanente. La AMT recomienda a los conductores de transporte escolar ocupar las zonas de seguridad asignadas en cada institución.

Serán en total 1808 funcionarios de la AMT complementados con 3325 elementos logísticos. Para mayor información, consultas, dudas o denuncias ponemos a disposición nuestra línea telefónica 1800-AMT-AMT y nuestras cuentas en redes sociales, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *