Hoy, la calle Venezuela se abrió al libre tránsito

A las 06:00 de este lunes 3 septiembre, el Municipio habilitó el libre tránsito vehicular por la calle Venezuela, desde la Bolívar hasta la Mejía, cerrada para construir obras de alcantarillado y una plataforma única que facilitan la movilidad de personas con discapacidad, brinda mayor seguridad a los peatones, embellece la Plaza de la Independencia y reduce los niveles de contaminación.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Julio Puga, indicó que desde las 20:00 hasta las 10:00 del día siguiente la circulación de transporte liviano será normal y desde las 17:00 a las 20:00 de lunes a viernes, se realizará el contraflujo en esta vía.

De lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 y el sábado y domingo de 08:00 a 20:00, se realizará la peatonalización parcial del Centro Histórico. En estos horarios, en la calle Venezuela, desde la Bolívar hasta la Mejía, no se permitirá el ingreso de vehículos de ningún tipo.

Manuel Soria fue el primero en cruzar a las 06:00 de este lunes 03 de septiembre por la Venezuela, “Esta apertura está muy bien hecha, puesto que esta calle permaneció cerrada por algún tiempo y causaba congestión. Creo que ha quedado muy bonita”, dijo.

Jenny Bustillos indicó: “Me parece muy bueno que se haya abierto esta vía, ya que por un buen tiempo se cerró y yo la utilizaba frecuentemente. Estoy contenta, ya que este es el paso obligado hacia mi trabajo”.

Leonardo Ibarra que llevaba a su hija a la apertura del nuevo año escolar indicó que “la apertura de la calle Venezuela es un éxito total, está muy bonita con el nuevo adoquinado. Me alegro que ya se pueda transitar, puesto que mi hija que está en un colegio del centro puede llegar a tiempo a sus clases. Antes teníamos que dar un ‘vueltón’”.

Durante el periodo de peatonalización se recomienda usar vías alternas como la Mariscal Sucre – Pichincha – Guayaquil – Benalcázar. El viaducto de la 24 de Mayo ya está habilitado para todo tipo de transporte.

Tras un estudio de movilidad, se determinó que el transporte público NO circulará por esta vía, manteniendo las rutas determinadas con cada cooperativa. Para más información de las rutas de transporte público se puede ingresar en: www.quito.gob.ec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *