Alcaldía arranca con el Mes de la Participación Ciudadana

La Alcaldía de Quito goza del mejor Sistema de Participación Ciudadana en el DMQ, promoviendo el involucramiento activo de los ciudadanos en procesos de toma de decisiones y planificación de la gestión municipal. Durante el mes de septiembre se desarrollan las Asambleas Parroquiales de Presupuestos Participativos, en las 65 parroquias del Distrito (33 rurales y 32 urbanas), donde la comunidad elegirá las nuevas obras y proyectos sociales para ejecutarse en el 2019, a través de las 8 Administraciones Zonales.

El mecanismo de Presupuestos Participativos es una herramienta que permite profundizar la democracia participativa en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (democratización del Estado); prevista en la OM 102, donde se establece el rol que cumplen las Administraciones Zonales, quienes son las llamadas a convocar a las asambleas parroquiales para que la ciudadanía, en el 2018, priorice el 70 por ciento del presupuesto de inversión zonal.

Los Presupuestos Participativos poseen 5 componentes durante el año: planificación, inscripción de obras y proyectos sociales, estudios de pre factibilidad, desarrollo de las asambleas informativas, desarrollo de las asambleas parroquiales, e incorporación de las obras y proyectos al POA de las Zonales.

Desde el 2014, la Alcaldía de Quito ha ejecutado más de 1500 obras y 50 proyectos sociales de Presupuestos Participativos, entre adoquinados, parques inclusivos, casas comunales, canchas, puentes, escalinatas, Casas Somos, talleres, etc., cuyo monto de inversión supera los 80 millones de dólares.

Adicionalmente, en el Mes de La Participación Ciudadana, se lleva a cabo el Programa de Formación Ciudadana para capacitar a 450 líderes barriales del Distrito, en 7 módulos, sobre temáticas de Planificación, Motivación, Emprendimiento, Asambleas ciudadanas, Quito Ciudad Resiliente, Localización de ODS; y Agenda Barrial de Desarrollo.

Asimismo, este mes contará con 2 actividades para fomentar el emprendimiento y la integración comunitaria. El 21 de septiembre, de 9h00 a 16h00, miles de quiteños podrán disfrutar de la Feria Distrital del proyecto Casas Somos Quito, donde exponentes de las 47 Casas presentarán sus diversos productos de manualidades, artísticos y gastronómicos, aprendidos en los talleres. Mientras que, en la Plaza El Quinde (Fosch) emprendedores de la Red de jóvenes y voluntariado Quito Acción, tendrán espacios para promover sus destrezas y creaciones.

La participación ciudadana busca la recuperación de un espacio de decisión, incurriendo directamente en las políticas públicas, permitiendo que las decisiones de la ciudadanía se vuelvan una realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *