Centro de Convenciones Metropolitano de Quito se abre con Expo Flor Ecuador 2018

El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, se pre inaugurará con ExpoFlor Ecuador 2018, marcando de esta manera un antes y un después en lo referente al turismo de convenciones, reuniones y negocios de la capital.

ExpoFlor Ecuador 2018 es una de las ferias más grandes a nivel internacional. Congregará a 1600 visitantes del todo el mundo, que recorrerán 126 stands y admirarán la belleza única de la flor ecuatoriana. Las ferias de la Flor se realizan, únicamente, en Ecuador-Colombia y Holanda.

Un total de 86 fincas productoras, once agencias de carga, trece obtentores, personas que han creado, descubierto y puesto a punto una variedad de flor y siete agentes logísticos convierten a esta feria en un evento que ofrece el servicio completo para establecer toda una línea de negocios. Expo Flor Ecuador 2018 estará del 19 al 21 de septiembre, en el nuevo Centro de Convenciones Metropolitano de Quito

Verónica Sevilla, gerente de la Empresa Metropolitana Quito Turismo, señaló que la Feria ExpoFlor 2018, es la más importante cita de flor y florícolas que hay en el mundo. “Tenemos más de 126 stands de flores ecuatorianas y, también, de otros países. Vienen más de 300 compradores de varios lugares del mundo. Es una feria donde se hacen muchos negocios beneficiosos para la ciudad y el país. Estamos muy contentos que el Centro de Convenciones se pre inaugure con este evento”.

Quito, por segundo año consecutivo, ganó el World Travel Awards como Destino de congresos y convenciones. Más de 20 eventos internacionales se realizarán el próximo 2019. “Vamos a tener un evento de inversiones turísticas y el evento más importante en América Latina de turismo, en septiembre. Dos reuniones de líneas aéreas y el Foro Mundial de la Bicicleta que atraerá a algo más de 5000 personas”, indicó Verónica Sevilla.

A partir de la apertura del Centro de Convenciones, Quito podrá recibir congresos de más de 500 personas y ferias que antes no se podían realizar por el tamaño de la infraestructura con la que se contaba.

El turismo de reuniones y convenciones es el que más crece en el mundo. Un turista de congresos y convenciones gasta de tres a cuatro veces más, que el turismo de ocio, y no solo eso, sino que el 50 % de las personas que van a un congreso repiten y regresan con su familia.

Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores, manifestó que “esta feria es importante por varias razones, una de ellas es que se conocerán el tipo de variedades que se van a ofertar para San Valentín el próximo año. Es, además, un espacio para realizar negocios fijos y preventas por seis o siete meses. Además, se conocerán cuáles serán las variedades a futuro, qué cultivar el año 2019 para que esté listo al 2020”.

Más o menos se exporta 900 millones al año de flores. El sector florícola genera el 10 % del Producto Interno Bruto agrícola. Las flores se exportan a 122 destinos en el mundo de manera directa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *