Personal técnico del Ministerio de Salud se capacitó en la casa Saber Pega Full, sobre sexualidad para adolescentes y jóvenes

Un equipo de profesionales y técnicos del Distrito 17D05 del Ministerio de Salud Pública, recibió capacitación con el equipo técnico de la Casa Saber Pega Full, sobre metodologías lúdicas para abordar los temas de salud sexual, salud reproductiva y prevención del embarazo no deseado en adolescentes.

Este taller tuvo como objetivo transmitir y compartir las metodologías, técnicas y dinámicas lúdicas para abordar el tema de sexualidad y prevención del embarazo adolescente no deseado, a los médicos, obstetras y trabajadoras sociales de los establecimientos de salud, que conforman el Distrito 17 D05 del Ministerio de Salud Pública.

Al respecto, preguntamos a Carolina Tipan, promotora juvenil de salud de la CSPF, cómo fue la experiencia de compartir conocimientos sobre sexualidad con un equipo de profesionales de la salud, ella afirmó:

“Al principio un poco de resistencia frente a la temática de la sexualidad en adolescentes, a pesar de ser profesionales de la salud, sin embargo, a los participantes se les pidió que se pongan en el lugar de los adolescentes, para que se les escuche y brinden el apoyo para la toma de decisiones a los adolescentes y jóvenes sobre su sexualidad, con base a sus derechos sexuales y reproductivos”.

La CSPF es un espacio juvenil amigable donde los chicos y chicas utilizan su tiempo libre en actividades útiles para la vida, además de ofrecer talleres terapéuticos, artísticos y formativos para la prevención del embarazo juvenil, las enfermedades de transmisión sexual, el VIH/SIDA, las adicciones, en un marco de respeto a la integridad del adolescente, libre de todo tipo de violencia y en equidad de género; también ofrece talleres de sicoprofilaxis del parto y apoyo psicológico-emocional.

La CSPF recibió con mucho afecto al equipo de 27 profesionales del Distrito 17 D05 del Ministerio de Salud, quienes llegaron a este espacio para actualizar algunos conocimientos sobre sexualidad en adolescentes.

Como señala Diego Oñate, Promotor Juvenil de la CSPF, “los temas tratados en el taller fueron acogidos y también hubo debate por lo controversial de los temas, sin embargo, al final, les agradó la metodología, las dinámicas, para llegar con la información a los adolescentes, como es la característica de la CSPF”.

Cabe señalar que la CSPF se ha convertido en el referente de un espacio de escucha a los adolescentes; un lugar amigable donde los chicos y chicas aprenden con un sentido dinámico y a manera de juego las cosas serias, como es la salud sexual y salud reproductiva, el autocuidado de su salud, para prevenir el embarazo adolescente no planificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *